Me hace muy feliz esta honrosa Orden Ana Betancourt

Así lo confiesa Gloria Redó Candó, destacada líder de la FMC y la Asociación de Combatientes en La Demajagua, Isla de la Juventud

Foto: Estudios Revolución

“Me hace muy feliz esta honrosa Orden Ana Betancourt, uno de los más importantes estímulos del país, que he recibido con mucho orgullo representando a las federadas pineras en el acto nacional de condecoración por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas, presidido por nuestro Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y que tuvo lugar por fecha en el Salón de Protocolo El Laguito, en La Habana”.

Aún emocionada confiesa esa experiencia la destacada federada de La Demajagua, en la Isla de la Juventud, Gloria Redó Candó, secretaria general del bloque 78 de la FMC en ese poblado y presidenta de la organización de base 8-2 de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, entre otras responsabilidades.

“Pero no menos inolvidable -agrega- fue haberme otorgado por el miembro del Buró Político del Partido y primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el prestigioso reconocimiento”, conferido por acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba, para mayor trascendencia.

El honroso galardón, elevado al grado de Premio de Estado, lo recibe Redó Candó en reconocimiento a su trayectoria revolucionaria y méritos en la organización femenina, creada el 23 de agosto de 1960 por Vilma Espín y Fidel, y en la que ella sobresale como líder durante décadas en su barriada.

Allí la esperaban con alegría y tras su llegada de la capital cubana los vecinos la colmaron de felicitaciones, besos y abrazos, que el propio día del festejado aniversario el pasado fin de semana extendió los agasajos a poblados cercanos como La Victoria y aún prosigue en otros ámbitos comunitarios con quienes compartió la alegría y en los que ella brilla con luz propia.

De tales vivencias habla con júbilo que delatan sus ojos a la par de sus palabras de gratitud.

“Las emociones y sorpresas continuaron aquí -destaca- con la entrega del Sello Conmemorativo Aniversario 65 de la FMC, otorgado por única vez, que igualmente me ha llenado de alegría, pero tanto la Orden Ana Betancourt como el sello y demás muestras de cariño me compulsan a hacer más en favor de la Revolución, para consolidar las conquistas logradas y otras por la plena igualdad y emancipación de la mujer como parte de un proceso que no se detiene y hoy nos impone el reto de ser más creativas frente a las carencias de un bloqueo criminal”.

Así afirma esta mujer sencilla y entusiasta que tampoco deja de contagiar con singular energía a una barriada que, como ella reconoce, “no ha terminado de celebrar…, pues ahora se prepara para el venidero aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución, el 28 de septiembre, donde también tengo tareas y compromisos no menos importantes, pues si bien las mujeres aportamos, podemos cooperar más en la tranquilidad, la vigilancia y unidad en zonas y cuadras…”.

“Ese es nuestro compromiso permanente -enfatiza- con el Comandante en Jefe en este centenario de su natalicio que hemos iniciado, de ser como Fidel en todos los frentes en los que él dejó un pensamiento y el ejemplo que nos guía y alienta a seguir haciendo Revolución dentro de la Revolución y nos lleva a triunfar siempre, como el lema enarbolado por las federadas cuando decimos: Vencedoras de imposibles”.

Foto: Estudios Revolución

Gloria es jubilada del sector educacional, lidera la Asociación de Combatiente de la Revolución Cubana en su comunidad, integró la dirección municipal de la FMC, es juez lego del sistema de tribunales populares en territorio pinero y prosigue con otras responsabilidades en su comunidad y el territorio pinero y ha merecido diversos reconocimientos, entre los que está, además, la Distinción 23 de Agosto.

La también delegada directa al X Congreso de la FMC rememora entre los muchos momentos vividos a su madre fundadora de la FMC y dirigente de base en la zona rural de Guantánamo, donde nació, las intensas jornadas caminando por el lomerío hasta comunidades aisladas para crear delegaciones, conversar con las mujeres, conocer sus realidades y transformarlas con su incorporación al estudio y al trabajo.

La Orden Ana Betancourt, instituida en recordación a la patriota cubana (1832-1901) que fue una de las precursoras en la lucha por los derechos de la mujer, se otorga a féminas que han contribuido significativamente a la defensa de sus valores revolucionarios, entre otros méritos.

Del estímulo son merecedoras quienes dentro y fuera de Cuba, sobresalen por el esfuerzo excepcional de lucha revolucionaria y política, el trabajo científico, la creación artística, la producción y el empeño por lograr una paz justa para los pueblos.

Entre las condecoradas con anterioridad con la referida Orden están la fundadora de la FMC junto a Fidel, Vilma Espín, la heroína del Moncada Haydée Santamaría, la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova y Adriana Pérez O’Connor, esposa y compañera de lucha del Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *