
Con la realización de un acto político cultural en el centro mixto Vietnam Heroico, la delegación territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) homenajeó a la tierra de los arrozales y su valeroso pueblo.

La cita con la memoria histórica de la nación asiática donde se conmemoraron los aniversarios 80 de su independencia, el 65 de las relaciones diplomáticas con Cuba y el 56 del fallecimiento de Ho CHi Minh, líder revolucionario que luchó por liberar a su patria y su reunificación, tuvo entre sus platos fuertes las interpretaciones de pequeños aficionados y en las palabras de las oradoras se reconoció la lucha incansable de los vietnamitas y su valor para renacer sobre las cenizas de la guerra y convertirse en faro de coraje y ejemplo de paz conquistada.

Yuraidis César César, subdirectora docente de Vietnam Heroico al hacer uso de la palabra expresó:
“Hoy no solo celebramos una independencia, celebramos una hermandad que vive en las aulas, jardín de plantas medicinales, proyecto comunitario y en cada palabra que enseñamos con pasión”.
El acto fue escenario ideal para que Marlén Villavicencio Batista, delegada del Icap en la Isla de la Juventud realizara la convocatoria a la IV Jornada por la Paz contra el Bloqueo y el Terrorismo.
“Aprovechamos esta ocasión para convocar a la Jornada, dedicada al aniversario 65 de la creación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y al Centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”.
Al referirse a la connotación de las ocho décadas de que el presidente Ho Chi Minh diera lectura a la proclamación de la independencia en Hanoi, declarando el nacimiento de la República Democrática de Vietnam hoy República Socialista de Vietnam, Villavicencio Batista, apuntó:
“Cuba admira el arrojo y la valentía de esta gesta independentista. Los vietnamitas pueden enorgullecerse de este acontecimiento que los convirtió en el primer país de la región, que logró la independencia luego de la segunda guerra mundial, así como deberían sentirse orgullosos ustedes, pioneros, estudiantes y profesores de una escuela que lleva el glorioso nombre de Vietnam Heroico y que, por sus resultados docentes y destacado lugar en el territorio, fue seleccionada como Centro Colectivo de Amistad con ese querido país, condición asignada por el Icap”.

Cuba y Vietnam mantienen sólidos lazos de hermandad a pesar de la distancia geográfica y su amistad se alza ante el mundo como paradigma de la fraternidad entre dos pueblos que, aunque distantes en idiosincrasia, tienen en la unidad su mayor fortaleza y enarbolan las banderas del Socialismo.
Presentes en el acto Dayné González Sábado, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el Municipio; Lisa Suárez Rodríguez, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí; Gilma Pupo Rosell, subdirectora de Educación General y Yadira Utria Cuza, directora del centro mixto.