Con una matrícula de 135 alumnos inició este primero de septiembre la Enseñanza Artística en tierra pinera.

Para festejar el comienzo de la fiesta del saber que cada año constituye la apertura de un nuevo curso escolar, estudiantes, profesores y familiares se dieron cita en la escuela elemental de arte Leonardo Luberta Noy donde se efectuó un acto político cultural por el acontecimiento.

Niños y adolescentes en formación de las especialidades de danza y música, mostraron lo aprendido en el curso que recién finalizó y etapas anteriores, en hermosas interpretaciones al ejecutar excelentes coreografías.

Isabel Cobas López, subdirectora de esa enseñanza aquí declaró acerca de este período que recién empieza:
“Decir que 93 pertenecen al nivel Elemental y 41 a la carrera de Instructores de Arte. Un total de 55 son de música y 35 de danza. Volvimos a abrir para los instructores teatro y danza y tenemos a seis de artes visuales como continuantes.
“Esperamos que este curso sea superior porque estará enmarcado en el Centenario del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz”.
En el acto se destacó el sólido prestigio que posee la Leonardo Luberta dentro de sus homólogas del país en cuanto a resultados de sus pases de nivel. En ese sentido fue dado a conocer que todos los estudiantes que se presentaron a los exámenes para su ingreso al nivel medio, aprobaron.

Yanet Maité Rodríguez Hernández, su directora, dijo en entrevista: “Las condiciones están creadas. Tenemos el claustro completo, tanto en la especialidad, como en la escolaridad. Profesores que tuvimos contratados ahora son fijos.
“Acerca del tema instrumentos podemos decir que los hemos ido reparando poco a poco, porque no tenemos nuevos. Y en cuanto a los tabloncillos, para enero del 2026 debe comenzar la restauración de los cuatro, el ventanal del área de la especialidad de música y la impermeabilización”.

Para este curso 2025-2026 la enseñanza cuenta en la especialidad de Instructor de Arte con danza, teatro, música y artes visuales y en el nivel Elemental, danza y música. En esta última, con percusión, clarinete, flauta, contrabajo, guitarra, tres y canto coral.

Presidieron la bienvenida al nuevo período lectivo, Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Buró Municipal del Partido; el intendente, Adiel Morera Macías y estuvieron presentes, además, representantes de organizaciones políticas y de masa y de los centros y consejos pertenecientes a la Dirección Municipal de Cultura.