Descarrilamiento de tranvía en Lisboa causa varios muertos y heridos

Foto: tomada de Infobae

Un tranvía eléctrico, que es uno de los emblemas de Lisboa y una gran atracción para los turistas, descarriló el miércoles, causando la muerte y lesiones a un número no especificado de personas, informó la oficina del presidente de Portugal.

En el comunicado publicado en el sitio web presidencial no se especifica el número de víctimas. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa ofreció sus condolencias a las familias afectadas por lo sucedido.

Una fuente policial anónima dijo al canal de televisión CNN Portugal que tres personas murieron y al menos 20 resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad. Las autoridades no confirmaron públicamente los informes.

El tranvía amarillo y blanco, que sube y baja por una empinada colina del centro de la ciudad en tándem con otro que va en sentido contrario, yacía de lado en la estrecha carretera por la que transita, según imágenes de los canales de televisión portugueses.

Los costados y la parte superior estaban parcialmente abollados, y parecía haber chocado con un edificio donde la carretera se curva. Varias docenas de trabajadores de emergencia estaban en el lugar.

Hasta el momento, se desconoce la causa del accidente, reportaron medios locales. Según informes, ocurrió al inicio de la hora punta de la tarde, alrededor de las 6 p.m.

El tranvía, conocido como Gloria, puede transportar a más de 40 personas, sentadas y de pie. Es un medio comúnmente utilizado por los residentes de Lisboa.

El tranvía, técnicamente llamado funicular, es conocido como Elevador da Gloria. Dos tranvías corren en paralelo mientras suben y bajan la colina en una carretera curva y libre de tráfico durante unos pocos cientos de metros (yardas).

Está clasificado como monumento nacional.

Lisboa recibió alrededor de 8,5 millones de turistas el año pasado, y el tranvía es una atracción popular.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *