
La Habana, 24 ago (ACN) Una parte de los últimos competidores de Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 regresaron hoy a la Patria tras un vuelo desde la capital paraguaya con llegada al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Encabezados por Yainelis Sanz, Greili Bencosme, Vladimir Vila y Enmanuel de la Rosa, campeones en la cita múltiple, llegaron los exponentes de las luchas, pesas, patinaje, tenis de mesa y miembros de la selección de voleibol de sala masculino, estos últimos medallistas bronceados en la sede guaraní.
Tras el viaje con escala en la Ciudad de Panamá, los jóvenes fueron recibidos por Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), acompañado por otras autoridades del deporte en la Isla.
Felices por tocar nuestra tierra, después de haberlo dado todo, llevamos meses trabajando para lograr nuestras metas, dijo la abanderada cubana Sanz, titular de los 57 kilogramos del estilo libre por segunda ocasión en Juegos Panamericanos Júnior.
La Lucha, conocida como la “Locomotora del Deporte Cubano”, aportó tres medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce finalizando tercera del listado de metales de la antigua disciplina, superada por EE.UU (10 – 2- 4) y Venezuela (4- 2- 3).
En la Terminal Tres del Aeropuerto Internacional las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de José Cedeño Tamayo, Director Nacional de Educación Física y Deportes para todos, quien felicitó a los atletas por haber demostrado compromiso en cada una de las competencias, más allá de que retornaran con medallas o no, apuntó.
A las 17: 00 se espera el arribo a la capital cubana de otro avión con integrantes de los conjuntos de natación artística y triatlón, mientras que en la madrugada del lunes, se prevé que aterrice un acorazado con el resto de la selección sub 23 de voleibol.
Los practicantes del deporte de la malla alta clasificaron a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 al culminar primeros de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol en la competición múltiple.
Este domingo, el opuesto Alejandro González, en nombre de la delegación, agradeció a las autoridades por el recibimiento y expresó que Asunción 2025 fue un móvil para continuar en el empeño de convertirse en deportistas de élite y buenos representantes de Cuba.
Como colofón, se espera que mañana en la noche toquen suelo patrio los equipos de canotaje y atletismo, disciplinas que aportaron 11 medallas de oro entre ambas, con destaque para el conocido como el Deporte Rey que obtuvo ocho, siendo la mayor de las Antillas ganadora de las pruebas atléticas en la capital guaraní.
La representación cubana general, compuesta por 216 competidores, concluyó su participación en el evento –celebrado del 9 al 23 de agosto– en el séptimo lugar por países del medallero, con un total de 47 preseas: 19 de oro, 13 de plata y 15 de bronce.
Aunque se descendió dos puestos respecto al quinto escaño obtenido en Cali-Valle 2021, el balance de la delegación antillana fue calificado de positivo y ajustado a lo previsto con el destaque de que se lograron 17 clasificaciones para Lima 2027.
Otros artículos del autor:
- Santiago de Cuba honra a sus mujeres en acto de condecoraciones
- Delegación rusa dialoga sobre políticas para la juventud en Cuba
- Encabezaron Raúl y Díaz-Canel clausura de reunión anual de jefes de misiones
- Fortalecen Vietnam y Cuba cooperación en medios de comunicación
- Convocan en simposio Cuba Trabaja a Congreso Internacional