Despliegan pineros alternativas para garantizar calidad educativa

Ana Esther Zulueta Foto: Tomada de Facebook

Ena Nilvia Reyes Torres, directora de Educación en Isla de la Juventud, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias que de cara al curso escolar 2025–2026 se despliegan alternativas para garantizar la calidad del proceso docente educativo.

Para satisfacer la demanda del territorio, el municipio especial tiene un déficit en su cobertura docente de 346 profesores, ante este panorama, el sector despliega diversas estrategias con el objetivo de garantizar que cada estudiante reciba un proceso de enseñanza acorde con los estándares de calidad establecidos, refirió.

Precisó que entre las principales alternativas destacan: la reincorporación de profesionales con formación pedagógica que laboran actualmente en otros organismos, el retorno de jubilados del sector a las aulas, la incorporación de maestros y profesores recién egresados y el aporte de estudiantes universitarios incorporados a las brigadas Educando por amor.

Desde hace varios años la implementación de esta iniciativa permite que alumnos de tercer año de carreras afines, con habilidades y disposición, apoyen el proceso educativo, apuntó.

Recordó que otra medida implementada es la aplicación de la Resolución 10, que permite a los maestros activos asumir una mayor matrícula o trabajar con dos programas, lo cual se refleja en su salario y contribuye a paliar la escasez de personal.

A pesar de las limitaciones, la Dirección Municipal de Educación trabaja intensamente para que el curso escolar que se inicia en toda Cuba el 1de septiembre venidero se desarrolle con estándares de calidad y atención integral a los educandos, aseguró.

(Con información de la ACN)

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *