Rinden homenaje a Fidel Castro en lo alto del Rucu Pichincha en Ecuador

Homenaje a Fidel Castro en lo alto del Rucu Pichincha en Ecuador.

Ecuatorianos amigos de Cuba rindieron tributo este sábado al líder de la Revolución Fidel Castro (1926-2016) por el aniversario 99 de su natalicio con un ascenso al volcán Rucu Pichincha, donde colocaron una placa en homenaje al estadista.

El recorrido para llevar la tarja hacia su destino final, a unos cuatro mil 500 metros sobre el nivel del mar, comenzó en el Teleférico de Quito.
El embajador de la isla en Ecuador, Basilio Gutiérrez, hizo un recuento de las gestas heroicas del líder cubano.

Destacó cómo dedicó su vida hasta su último aliento a la lucha por los más pobres, por la justicia social, por la inclusión social y no solo lo hizo en Cuba, sino que multiplicó eso en el mundo entero.

Gutiérrez recordó que en cuatro ocasiones Fidel visitó el territorio ecuatoriano y siempre mostró cariño por este país, y los ciudadanos fueron recíprocos, más allá incluso de algunas diferencias ideológicas.

La asambleísta Liliana Durán, presidenta de la Comisión Interparlamentaria de Amistad Ecuador-Cuba, estuvo presente y resaltó el legado de Fidel para los pueblos, incluidos los de estas tierras andinas.

El ascenso a la montaña puso a prueba la resistencia física de quienes este sábado decidieron recordar al líder cubano.

Esta no es la primera vez que se le rinde tributo en lo alto del Pichincha, pues anteriormente se colocaron otras placas, algunas han sido vandalizadas.

El macizo de los Pichinchas es un conjunto montañoso que incluye volcanes como el Rucu, actualmente inactivo.Ese sitio es insigne y simbólico para Ecuador, pues allí se libró hace más de 200 años la batalla que puso fin al dominio colonial español.

A muy pocos metros de la cumbre del Rucu, en medio de las bajas temperaturas andinas, quedó fijada la tarja donde se lee: “Centenario del Guerrillero del Tiempo. Absuelto por la historia”, pues desde ya comenzaron los homenajes por los 100 años del líder de la Revolución cubana.

Jóvenes médicos ecuatorianos graduados en Cuba, personal diplomático cubano, miembros de la Coordinadora Ecuatoriana de Amistad y Solidaridad con Cuba y de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui, estuvieron en el grupo que acudió al homenaje.

(Con información de Prensa Latina)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *