La propuesta de Trump: Pintar de negro el muro fronterizo para hacerlo “más difícil de escalar”

El proyecto de Ley aprobado por en Congreso, el Departamento de Seguridad Nacional recibirá unos 46.000 millones de dólares para completar el muro fronterizo. Foto: El Paso Times.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, afirmó este martes que todo el muro fronterizo con México será pintado de negro para dificultar que la gente lo escale, en medio de los esfuerzos de la Administración de Donald Trump para impedir la inmigración ilegal al país. 

“Eso es específicamente a petición del presidente, que entiende que, con las altas temperaturas que hay aquí, cuando algo se pinta de negro, se calienta aún más y hace que sea aún más difícil escalarlo. Por lo tanto, vamos a pintar de negro todo el muro fronterizo sur para asegurarnos de que disuadimos a las personas de entrar ilegalmente a nuestro país”, aseveró Noem, agregando que la altura de la cerca, así como su profundidad, también disuaden a los inmigrantes que intentan pasar por encima o por debajo de ella.

La declaración fue hecha durante una visita a una sección del muro en el estado de Nuevo México, donde la secretaria cogió un rodillo para ayudar a pintar la valla. Además, Noem elogió a Trump afirmando que “una nación sin fronteras no es una nación”, por lo que los estadounidenses están “muy agradecidos de tener un presidente que entiende eso y comprende que una frontera segura es importante para el futuro del país”.

Al mismo tiempo, la funcionaria indicó que se está construyendo aproximadamente un kilómetro de muro cada día, mientras que en las zonas fronterizas que se extienden a lo largo del río Grande también se construyen barreras acuáticas.

No está claro cuál será el coste total de los trabajos de pintura. No obstante, bajo el ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ de Trump, aprobado por el Congreso, el Departamento de Seguridad Nacional recibirá unos 46.000 millones de dólares para completar el muro fronterizo.

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *