
El primer ministro, Manuel Marrero, evocó hoy el aniversario 514 de la fundación de la villa Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa, la primera establecida en la isla.
«Su exquisita mezcla entre cultura, naturaleza e historia sigue dotando a esta urbe de un encanto singular», expresó a través de la red social X.
Baracoa, que hoy forma parte de la provincia de Guantánamo, mantiene su esencia colonial. De las siete primeras villas fundadas entonces solamente ella se mantiene en el sitio inicial, mientras que las demás cambiaron de lugar por motivos diversos.
En sus diarios Cristóbal Colón describe una montaña alta y cuadrada, conocida hoy como el Yunque de Baracoa, y dejó en la entrada del puerto la Santa Cruz de la Parra, que es el único testimonio existente de la llegada de los colonizadores al llamado Nuevo Mundo.
El 15 de agosto de 1911, día dedicado a la Virgen de la Asunción, Diego Velázquez la eligió como lugar para fundar la primera población en Cuba por una hermosa bahía en su costa oriental, con varios ríos tributantes y un asentamiento que los nativos arahuacos llamaban Baracoa, que significa tierra alta o tierra con lomas.
La ciudad fue declarada Monumento Nacional el 10 de octubre de 1972 y mantiene su encanto de villa primada.
Otros artículos del autor:
- EE.UU. alerta de que Erin sería un huracán el jueves con riesgo de acercarse a Puerto Rico
- Detectan el tercer objeto interestelar en atravesar el sistema solar
- Puerto Príncipe cumple un mes en apagón
- Legado de Fidel Castro perdura en provincia más oriental de Cuba
- Universidad de La Habana informa los detalles del proceso de matrícula para el curso académico 2025-2026