
El secretario de Estado Marco Rubio esquivó hoy responder si Estados Unidos desplegaría tropas en América Latina para combatir el narcotráfico, en medio de reportes sobre presencia militar del Pentágono en aguas del mar Caribe con esos fines.
En un intercambio con la prensa tras la firma de un Memorándum de Entendimiento Estados Unidos-Paraguay para la cooperación contra la inmigración irregular con el canciller de ese país, Rubén Ramírez, Rubio dijo que la administración de Donald Trump «confrontará» a los carteles de la droga que supuestamente amenacen la seguridad nacional.
“La pregunta, si me lo permiten en inglés, es si las fuerzas estadounidenses estarán involucradas en el hemisferio occidental y perseguirán a los narcotraficantes y las redes de narcotráfico….”, repitió al señalar que existen grupos narcoterroristas designados que operan en la región.
“Algunos de ellos utilizan el espacio aéreo y las aguas internacionales para transportar veneno a Estados Unidos. Y esos grupos serán confrontados. El presidente lo ha dejado claro” desde que asumió el cargo, subrayó Rubio, quien arremetió con falsas acusaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela.
Según este nuevo capítulo de Estados Unidos contra Venezuela, Maduro estaría detrás de un denominado Cartel de los Soles, que, en opinión de Rubio, es una de las organizaciones criminales más amplias.
El Cartel de los Soles fue designado hace poco como grupo terrorista por el Gobierno de Trump, que -como en las viejas películas del Oeste- elevó hasta los 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la presunta captura de Maduro, un presidente democráticamente electo.
«Así que el presidente (Trump) ha sido muy firme. Cualquier amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos la enfrentará. Y, obviamente, no tengo nada más que añadir en este momento», concluyó y pasó a otro punto.
En febrero, poco después de regresar a la Casa Blanca, Trump incluyó al Cártel de Sinaloa de México y al Tren de Aragua, de Venezuela, en su lista unilateral de organizaciones terroristas internacionales.
La intensificación de las acciones contra los cárteles es parte de las políticas de Trump para reducir la migración y asegurar la frontera en el sur de Estados Unidos.
El canciller venezolano, Yván Gil, denunció que el Gobierno de Estados Unidos pretende “desestabilizar a toda América Latina”, en relación con los informes sobre el despliegue de fuerzas estadounidenses en la supuesta lucha antidroga en toda la región y los señalamientos contra Maduro.
Esto es un pretexto de una política fracasada -enfatizó- y esta fase de combate a los carteles va más allá. “No se pretende atacar a Venezuela nada más, lo que pretende este grupo de desquiciados que maneja el poder en Estados Unidos es desestabilizar a toda América Latina”, alertó Gil el martes durante un encuentro en Caracas con el cuerpo diplomático, reseñó la prensa.
Otros artículos del autor:
- Trump redobló apuesta de línea dura contra Cuba
- Grupo solidario de Venezuela rechaza sanciones a Presidente de Cuba
- ¿Quién es Rosa María Payá? La nueva ficha de Marco Rubio en la CIDH
- Sánchez responde a Trump que España es soberana y critica sus “injustos” aranceles
- Por la Constitución, imposible un tercer mandato en EE.UU. para Trump