
Un total de 624 neonatos fallecieron en Ecuador entre enero y agosto de 2025, indicó hoy el viceministro de Salud Pública, Bernardo Darquea, ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional.
Entre las causas que mencionó el funcionario están inmadurez o prematurez extrema, malformaciones congénitas, dificultad respiratoria, sepsis bacteriana, insuficiencia respiratoria, cardiopatía congénita y hemorragia pulmonar.
Darquea compareció este martes ante la comisión legislativa que investiga el reciente fallecimiento de 12 bebés en el Hospital Universitario de Guayaquil, un hecho que conmocionó al país pues, al parecer, una de las causas sería la falta de insumos en el centro.
El viceministro confirmó que de esa docena, dos perdieron la vida por infecciones.
La presidenta de la Comisión, la asambleísta Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, consideró que las cifras presentadas por las autoridades no concuerdan con la realidad.
“No nos han contestado básicamente nada porque nos están hablando o nos quieren maquillar con datos generales, pero no con datos específicos de los problemas en el hospital de Guayaquil y en el hospital de Monte Sinaí», reclamó Veloz.
En tanto, Dina Farinango, asambleísta de Pachakutik, lamentó que muchas personas mueren en los hospitales por la falta de medicamentos, insumos y atención de calidad.
No obstante, la viceministra de Salud Wendy Gavica aseguró que el suministro nacional en los centros asistenciales alcanza el 72 por ciento.
Por otro lado, en rueda de prensa, el ministro de Salud, Jimmy Martin, anunció que una comisión externa de epidemiólogos, neonatólogos y pediatras provenientes de la academia, junto a la Organización Panamericana de la Salud, investigará las causas de los fallecimientos infantiles.
Martin anunció que el Hospital Universitario y los Monte Sinaí y Guasmo Sur, también ubicados en Guayaquil, tendrán gerentes de la Armada ante las denuncias de supuestas redes de corrupción que existen dentro de esos centros médicos.
Por su parte, la Fiscalía General inició una investigación previa por el presunto delito de homicidio culposo por mala práctica médica, tras conocer el fallecimiento de los 12 neonatos en el Hospital Universitario.
Otros artículos del autor:
- Prosigue en Cuba 64 campaña de vacunación antipoliomielítica
- Beber agua reduce riesgo de accidente cerebrovascular, según estudio
- Tragedia minera enluta a Chile; anuncian investigación internacional
- Diputados de México y Cuba sostienen encuentro en La Habana
- Ecuador: Grupo indígena expulsa a legisladores alineados al gobierno