Limpopo, Sudáfrica, 9 ago (Prensa Latina) El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, encabeza hoy en la provincia de Limpopo la conmemoración nacional del Día de la Mujer, actividad que se enmarca en la celebración del Mes de la Mujer 2025.
Según un comunicado presidencial, en el acto, que tendrá lugar en el estadio Nkowankowa, municipio de Greater Tzaneen, Ramaphosa pronunciará un discurso bajo el lema “Construyendo economías resilientes para todas”, vínculo directo con la agenda de la presidencia sudafricana del G20 en materia de empoderamiento femenino.
Este aniversario recoge el legado de la histórica manifestación del 9 de agosto de 1956 en Sudáfrica, cuando unas 20 mil mujeres marcharon hasta los Edificios de la Unión (Gobierno) para protestar contra la extensión de las leyes de pases y la Ley de Áreas Urbanas del apartheid.
La movilización, liderada por figuras como Lillian Ngoyi y Helen Joseph, representa un hito en la lucha por la igualdad de género y contra la segregación racial.
El enfoque de las actividades de este año apunta a promover la participación efectiva de las mujeres en la economía y la sociedad, fortalecer los mecanismos para prevenir la violencia de género mediante la educación y la movilización social, y fomentar la colaboración multisectorial en pos del desarrollo inclusivo.
Asimismo, la conmemoración reconoce la contribución vital de las mujeres en la construcción de comunidades resilientes y la cohesión social, fundamentales para garantizar paz y seguridad, pilares para el progreso sostenible, según los lineamientos de la presidencia del G20 bajo los principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad.
El evento reafirma el compromiso del gobierno sudafricano con la igualdad de género como elemento estratégico para el desarrollo nacional y regional.
Otros artículos del autor:
- Corte Suprema de EEUU decide sobre ciudadanía por nacimiento
- Jefe del Estado Mayor de Irán lanza advertencia disuasoria a Israel
- PSL en EEUU: Con ataque a Irán, Trump destroza esperanzas de paz (+Fotos)
- Palestina denunció ataques de colonos israelíes y acusó a Netanyahu
- Racismo en sureste de España polariza ambiente político