Expareja y cómplice de Epstein espera perdón presidencial de Trump

María Farmer, una de las primeras denunciantes de Jeffrey Epstein y artista que trabajó para el financiero, relató en una entrevista con MSNBC detalles de un encuentro que afirma sostuvo con Donald Trump en 1995 en la oficina del ya fallecido magnate, acusado de liderar una red de trata de menores.
Durante la entrevista con la presentadora Jen Psaki, quien indagó sobre este incidente previamente reportado por Farmer a The New York Times, la mujer explicó qué le causó temor en aquella situación.
Según su testimonio, Epstein la llamó inesperadamente una noche a sus lujosas oficinas en Manhattan, a donde acudió vistiendo pantalones cortos. Al llegar, encontró al entonces empresario Donald Trump, quien la observó atentamente.
“Me sentí un poco intimidada” por estar en una oficina oscura a solas con “un poderoso hombre de negocios”, declaró Farmer.
Relató que en un momento, asustada, le hizo una mueca a Trump mientras él la miraba, a lo que él respondió con una risa. “Y mientras eso sucedía, Epstein entró y dijo: ‘Oh, no, no, no, ella no está aquí para ti’ Y recalcó: ‘Ella no está aquí para ti’. Y dijo: ‘Ven conmigo’”, recordó la artista.
Farmer indicó que ambos hombres se dirigieron a otra oficina. Al salir, Trump comentó: “Oh, pensé que tenía 16 años”. Esta observación, según Farmer, la llevó a preguntarse si realmente había una menor de esa edad presente en el lugar.
Contexto de María Farmer

Farmer trabajó para Epstein entre 1995 y 1996, inicialmente como compradora de arte, pero su rol evolucionó hasta incluir la supervisión del flujo de personas —incluyendo menores, mujeres jóvenes y celebridades— en la entrada principal de la mansión de Epstein en Nueva York.
Su experiencia con el financiero incluyó un episodio traumático: Farmer aseveró que tanto Epstein como su entonces socia Ghislaine Maxwell la agredieron físicamente de manera violenta después de que Epstein le pidiera un masaje de pies.
Su denuncia formal por agresión sexual contra Epstein fue presentada ante el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en 1996, y posteriormente ante el FBI.
En aquella ocasión, Farmer instó explícitamente a las autoridades a investigar más a fondo a las personas cercanas a Epstein, mencionando específicamente a Donald Trump. Esta petición fue reiterada cuando el FBI volvió a entrevistarla sobre el caso en 2006.
Expareja y cómplice de Epstein espera perdón presidencial de Trump

Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores y expareja del ya fallecido financista Jeffrey Epstein, enfrentó dos nuevas sesiones de interrogatorios esta semana con el fiscal federal adjunto Todd Blanche, según confirmó su representante legal.
Estos encuentros se producen en medio de esfuerzos por parte de su defensa para obtener un indulto o conmutación de su condena por parte del presidente Donald Trump.
David Markus, abogado defensor de Maxwell, declaró que su clienta ha cooperado plenamente con las autoridades federales. Esta cooperación forma parte de la estrategia legal para persuadir al presidente Trump de otorgarle un perdón o reducir la sentencia de 20 años de prisión que actualmente cumple tras su condena en 2021.
Respecto a la primera sesión de interrogatorio realizada el jueves, Markus afirmó que Maxwell “brindó colaboración absoluta, respondiendo a ‘todas las preguntas con veracidad, honestidad y lo mejor que pudo’”. Tras la segunda sesión del viernes, el letrado reiteró la “misma buena disposición” por parte de su representada.
“Preguntaron sobre cualquier cosa que puedas imaginar”, comentó Markus, asegurando que su clienta, declarada culpable de graves delitos sexuales, proporcionó a funcionarios del Departamento de Justicia información relacionada con “100 personas diferentes” vinculadas a la red de Epstein.
“Esta fue la primera oportunidad que tuvo de responder preguntas sobre lo sucedido. La verdad sobre lo ocurrido con el señor Epstein saldrá a la luz, y ella es quien responderá esas preguntas”, añadió el abogado, enfatizando el carácter exhaustivo de los testimonios.
Aunque no se ha establecido oficialmente que el propósito directo de estos interrogatorios sea evaluar un posible perdón presidencial, el tema ha generado especulación pública. Esto ocurre en un contexto de tensiones entre la Administración Trump y sectores que exigen la liberación de documentos relacionados con el caso Epstein.
Consultado sobre la posibilidad de indultar o conmutar la pena de Maxwell, el presidente Trump declaró el viernes: “Es algo en lo que no he pensado”. Sin embargo, reconoció explícitamente tener la autoridad para hacerlo. Ante esta posición, David Markus expresó la expectativa de su equipo: “Esperamos que el presidente ejerza ese poder de manera correcta y justa”.
(Con información de RT)
Otros artículos del autor:
- Trump: Tengo la sensación de que Ucrania no gastó en equipo militar cada dólar que le dieron
- ICE marca nuevo récord en la detención de inmigrantes en Estados Unidos
- Trump vs Elon Musk: El nuevo show en Estados Unidos que entretiene al mundo
- Amenaza de Trump: Aranceles del 100% a compradores de crudo ruso si no hay paz en Ucrania en 50 días
- Trump “dispara” contra México en nuevo ataque de su guerra comercial