Phnom Penh, 26 jul (Prensa Latina) El gobierno de Camboya reportó hoy la muerte de 13 ciudadanos y más de 70 heridos como consecuencia de los combates con Tailandia en zonas fronterizas que se prologan por tercer día consecutivo.
Ambas naciones se acusaron mutuamente de iniciar una embestida, el 24 de julio anterior, pues cada una afirmaba que el contrario disparó primero.
El Ministerio de Defensa de Camboya reportó este sábado que cinco soldados camboyanos murieron y otros 21 resultaron heridos, a lo que debe sumarse el fallecimiento de ocho civiles y 50 residentes de la provincia de Oddar Meanchey sufrieron heridas.
Tras exponer estos datos, durante una rueda de prensa, la subsecretaria de Estado del Ministerio de Defensa de Camboya y portavoz, Maly Socheata, explicó que los combates obligaron a más de 35 mil 800 personas de la parte camboyana a huir de sus propios hogares.
Del lado contrario la realidad no es muy distinta, ambos países comparten 800 kilómetros de frontera y las autoridades tailandesas han tenido que evacuar a más de 100 mil personas en varias provincias limítrofes.
El gobierno tailandés lamentó la muerte de seis de sus soldados y 13 civiles, incluidos niños, además de las heridas sufridas por 29 soldados y 30 civiles.
A propósito de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el embajador de Camboya ante ese organismo internacional, Chhea Keo, solicitó un alto el fuego inmediato, incondicional, así como una solución pacífica de la disputa.
Camboya elevó el pleito a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), a inicios de junio, y justificó el acto como un intento de brindar una solución pacífica basada en el derecho internacional, en tanto Bangkok abogaba por llegar a un acuerdo de forma bilateral.
La querella combina elementos históricos no resueltos pues la frontera fue cartografiada por Francia en 1907 pero sigue teniendo varios puntos sin demarcar, que han propiciado enfrentamientos a lo largo de los años.
El 28 de mayo, el encuentro de los Ejércitos de los dos países en una zona fronteriza sin demarcar y reclamada por ambos gobiernos, culminó en una pugna que ocasionó la muerte de un soldado camboyano.
Por otra parte, el 23 de julio, un soldado tailandés perdió su pierna derecha, al pisar una mina terrestre en un territorio fronterizo en Ubon Ratchathani.
Numerosas naciones han instado a las partes a resolver la cuestión a través del diálogo, entre ellas, China, Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia, preocupadas por la paz regional.
La actual escalada es vista como uno de los choques más sangrientos entre estos vecinos del sudeste asiático y el número de víctimas fatales en total asciende a 33.
Otros artículos del autor:
- Felicita Cuba a Seychelles por aniversario de independencia
- Rusia pone de baja más de mil 200 efectivos ucranianos en 24 horas
- Cancilleres de Rusia y China analizan la situación en Ucrania
- Cuba recuerda el ascenso a Comandante de Ernesto Guevara
- Cuba aboga por los refugiados de guerra en su día mundial