Tensa definición de candidatos en Provincia de Buenos Aires

.

La Plata, Argentina, 20 jul (Prensa Latina) Le costó mucho, pero el peronismo en Provincia de Buenos Aires (PBA), aglutinado en Fuerza Patria, lo logró a última hora en tensa carrera contrarreloj definiendo hoy las cabezas de listas de sus candidatos.

Por el bando rival, La Libertad Avanza con la aliada PRO, aunque con varias bajas, también presentó sus principales aspirantes a la Legislatura bonaerense, puestos que también disputará una nueva coalición, Somos Buenos Aires, cuyo empuje no debe ser desestimado.

Los siete frentes que rivalizarán en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre tenían hasta la medianoche del sábado para postular sus candidatos; casi todos avanzaron en la conformación de sus relaciones.

Sin embargo, el Consejo Electoral Provincial informó que todos los apoderados de las alianzas pidieron una prórroga ya que ninguno de ellos logró cargar las listas completas, y les concedió hasta el lunes 21 a las 14:00 hora local.

Fuerza Patria apuntó a Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, como cabeza de la lista en la 1ra Sección Electoral, mientras Verónica Magario, la vicegobernadora de la provincia, asume la tercera, puesto para el que se propuso Cristina Fernández antes de ser proscrita y puesta en reclusión domiciliaria.

Los otros cabezas de listas del frente peronista son Fernanda Raverta (quinta), Diego Nanni (segunda), Diego Videla (cuarta), Alejandro Di Chiara (sexta), María Inés Laurini (séptima) y Ariel Archanno (octava).

En los comicios provinciales del 7 de septiembre se renovarán 23 senadores titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados titulares y 28 suplentes, al tiempo que habrá renovación de concejales y cargos distritales en todos los municipios.

El combinado LLA-PRO sufrió cuatro bajas importantes: los intendentes Javier Martínez, de Pergamino; Diego Reyes, de Puan; María José Gentile y Pablo Petrecca, de Junin, quienes rompieron con el acuerdo impuesto por Karina Milei al colectivo bonaerense del expresidente Mauricio Macri.

De hecho, en un pacto claramente desigual LLA encabeza seis listas y el PRO, dos, según los resultados.

Como armadora de LLA, Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, dejó fuera a un fuerte aliado de la causa violeta y asesor del ejecutivo, Santiago Caputo, cuya Fuerza del Cielo, fue totalmente marginada de las listas.

El tercer frente que se presenta como una fuerza de centro entre la formación peronista y la ultraderechista LLA es Somos Buenos Aires la cual aglutina políticos de Unión Cívica Radical, Hacemos, colectivos peronistas disidentes, Coalición Cívica ARI, Generación para un Encuentro Nacional y algunos renegados del PRO quienes no quisieron aliarse con LLA.

Las otras coaliciones en pugna electoral en PBA son Nuevos Aires, Potencia, Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), Avanza Libertad, Es con Vos, es con Nosotros y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *