Presidente de Venezuela llama a conformar la Unión Nacional Campesina

Foto: Prensa Latina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a conformar la gran Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora para unificar en un solo bloque a todas las fuerzas de este sector.

En un repleto Poliedro de Caracas, el mandatario participó en el Congreso Campesino para crear los consejos en las comunidades rurales y afirmó que de aquí “salimos rejuvenecidos y renovados porque vinimos a fundar la nueva unión y la nueva fuerza”.

Maduro dijo necesitar la inmensa fuerza política, social y popular del campesino para “unificarla, en primer lugar, en un gran mando colectivo y diverso, en el territorio”, para seguir liberando la tierra y producir aún más de lo que se ha logrado hoy con la Revolución agraria del comandante Hugo Chávez.

Mencionó también la Ley de Tierras promulgada en 2001, que generó, inclusive, un golpe de Estado, señaló.

El presidente venezolano instó a todas las tendencias, movimientos, a la inmensa masa campesina, a iniciar, a partir de hoy, “un nuevo camino de reunificación, reimpulso de reconstrucción de lo nuevo hacia adelante”.

Aludió, en tal sentido, a tres grandes líneas de acción, una primera organizativa y de formación, de la fuerza nueva, que “es ir a la constitución de un poderoso movimiento nacional que unifique la diversidad del movimiento campesino”.

Al respecto, propuso al Congreso, de manera oficial, que desde hoy y al 18 de septiembre, organizar una nueva fuerza unitaria, lo cual fue aprobado por unanimidad.

Con este paso, en 60 días deberá haberse conformado la gran Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, que deberá tener sus bases en los artículos cuatro de la Ley de Tierra de Chávez, y 50 y 51 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, promulgada en 2008, expresó.

Lo anterior permitirá la organización de los Consejos de Campesinos en las bases y territorios de todo el país, declaró.

Una segunda línea, dijo, está relacionada con el Plan Nacional de Economía Productiva y apuntó que se entregaron más de 14 millones de hectáreas, pero hay que hacer un plan nacional campesino para que, de manera progresiva y acelerada, poner productivas esas tierras que Chávez les dio en justicia a quien la trabaja.

La tercera línea tiene que ver, indicó, con la defensa territorial y de la soberanía nacional y convocó, en tal sentido, a preparar un plan de un nivel superior y en 60 días tenerlo «perfeccionado para que el pueblo campesino tengas sus milicias y sus fusiles, es una tarea maravillosa”, apostilló.

El dignatario subrayó estar seguro que con este plan y esta poderosa unión, a muy corto plazo, fijó dos años, “vamos hacer la gran revolución agraria productiva que llevará a Venezuela a la producción de calidad de alimentos para América Latina y el Caribe y para el mundo”.

(Con información de Prensa Latina)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *