
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes que impondrá aranceles “muy severos” contra Rusia y aranceles secundarios del 100% a los socios comerciales que importen crudo ruso, si no se alcanza un acuerdo de paz para el conflicto ucraniano en un plazo de 50 días.
El mandatario enfatizó que no requerirá la aprobación del Congreso para implementar estas sanciones secundarias.
Paradójicamente, tras las declaraciones de Trump, las cotizaciones en la bolsa de Moscú registraron un crecimiento diario del 2.73%.
En un desarrollo relacionado, durante un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump anunció un acuerdo alcanzado con la Unión Europea sobre el suministro de armamento a Ucrania.
Según este pacto, los costes del armamento estadounidense enviado a Kiev serán asumidos por la UE. La coordinación logística de estos envíos recaerá en la OTAN y en el representante permanente de Estados Unidos ante la Alianza, Matthew Whitaker.
Trump precisó que los envíos incluirán no solo misiles para sistemas antiaéreos Patriot, sino también las baterías completas.
Se contempla específicamente el envío de 17 sistemas antiaéreos. Este número contrasta con los recursos actuales: Alemania dispone de un total de 12 baterías Patriot, de las cuales tres ya fueron enviadas a Kiev, dos a Polonia y una se destina a formación.
El presidente explicó que varios países aliados transferirán sus sistemas Patriot a Ucrania, recibiendo posteriormente sistemas nuevos de reemplazo proporcionados por Estados Unidos.
Trump afirmó que el acuerdo de suministro de armas con Europa ofrece a Kiev “una oportunidad” para negociar la paz, reiterando el interés de Washington en lograr una “paz duradera” en Ucrania.
Trump dice estar en contacto con Putin
Pese a las amenazas de sanciones y la escalada en el apoyo militar, Trump reveló que mantiene conversaciones frecuentes con el presidente ruso, Vladimir Putin, describiéndolas como “siempre muy agradables”. Al ser interrogado sobre los límites de su respuesta ante una posible escalada del conflicto, se limitó a declarar que su objetivo es encontrar una solución a las hostilidades.
En otro frente, Trump abordó el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, asegurando que será “solucionado con éxito” en un futuro próximo, aunque sin ofrecer plazos concretos.
(Con información de agencias)
Otros artículos del autor:
- Moscú responde a EEUU: “Las amenazas de nuevas sanciones ya se han vuelto habituales para nosotros”
- Rusia se retira de acuerdo nuclear con Suecia y corta cooperación bilateral
- Elon Musk considera crear un nuevo partido político en Estados Unidos
- Trump anuncia un arancel del 50% a importaciones de Brasil
- Trump “dispara” contra México en nuevo ataque de su guerra comercial