Puntualizan desafíos de la Atención Primaria

Con la conferencia magistral “La Atención Primaria. Ejes Estratégicos para enfrentar los desafíos del siglo XXI”, impartida por la doctora Bárbara Daudinot Gómez, directora general de Salud Publica en la Isla de la Juventud, comenzó la XXIII Jornada de Medicina Familiar y de Enfermería.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

En el Centro de Higiene y Epidemiología Municipal, sede del evento, Daudinot Gómez habló de los desafió y la necesidad de potenciar la atención primaria por ser ahí donde se resuelven más del 80 por ciento de los problemas de salud.

Puntualizó que en estos momentos el municipio especial cuenta con 72 consultorios del médico y enfermera de la familia, sin embargo, tras un análisis realizado a partir de la situación demográfica y la fuerza de trabajo disponible, se trabaja en un reordenamiento del sistema de Atención Primaria, el cual ya se presentó ante el Consejo Municipal de la Administración.

Al respecto manifestó:

Los presentes también debatieron al calor de las conferencias “Por una sola Salud, de la doctora Idalmis Jiménez Monges, jefa de la Atención Médica e “Influencia de la ganancia de peso en el embarazo en el bajo peso al nacer Isla de la Juventud, 2024”, de los galenos Heenry Luis Dávila Gómez y Eliany Regalado Rodríguez.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Temas relacionados con los cuidados paliativos, la atención a los adultos mayores, la obesidad y el sobrepeso, la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, afecciones cerebrovasculares e impacto de la Inteligencia Artificial, entre otros también fueron analizados en comisiones durante la jornada que ayudará a fortalecer el sistema sanitario del territorio.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Los trabajos premiados en este evento representarán a la Isla de la Juventud en la Convención Municipal de Salud a celebrarse en diciembre del presente año y en el Congreso de Atención Primaria en 2026.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *