Barridos en Vueltabajo

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Tres derrotas consecutivas fue el saldo de los Piratas de la Isla de la Juventud frente a los Vegueros de Pinar del Río en la subserie particular disputada esta semana en el parque Capitán San Luis, en la continuación de la VIII Serie Nacional de Béisbol Sub 23, que este jueves tres de julio concluyó con la etapa clasificatoria para los equipos que integran los grupos B, C y D.

Marcadores de 4×7, 2×6 y 0x10 reflejaron la barrida propinada a la Isla por los actuales líderes de la llave A que se distanciaron a tres juegos y medio de diferencia de los pineros, que ahora exhiben balance de cuatro victorias e igual número de derrotas.

Este resultado los ubica en el tercer escaño del grupo por detrás también de los Leones de La Habana, quienes precisamente serán los próximos rivales de los muchachos dirigidos por el estratega Robannis Molina Guerrero durante sábado y domingo.

Con la terminación este jueves de la fase preliminar para el resto de las llaves, corresponderá ahora jugar los choques pendientes en el calendario del apartado A, en el cual los Piratas aparecen como los más afectados con solo ocho encuentros disputados de los 18 desafíos programados, por dificultades con la transportación.

Los capitalinos, rivales de turno de los pineros desde este sábado cinco de julio, aparecen ubicados en el segundo puesto del grupo a tres juegos de diferencia de los nuestros, lo que constituirá una oportunidad ideal para con un desempeño favorable, darles alcance en la tabla o al menos recortar distancias. Del desenlace de este compromiso particular dependerán las opciones de poder luchar hasta el final por un cupo a la siguiente ronda.

Es probable,amigo lector,que cuando a usted le llegue esta edición impresa del periódico, ya conozca los resultados de los juegos desarrollados en el estadio Latinoamericano de la capital. Decepcionados o no, le invito a repasar los guarismos colectivos de los muchachos de la Isla hasta el cierre de este jueves con ocho partidos jugados.

Por colectivos a la ofensiva los Piratas sobresalen como el segundo mejor equipo del campeonato con average de bateo de 311, solo superados por los Vegueros de Pinar del Río que exhiben promedio de 315. El conjunto de la Isla ha conectado 60 imparables en 193 veces al bate, con 39 carreras anotadas, 11 dobles y un triple conectados como extrabases. Han impulsado 28 carreras, recibido 24 bases por bolas, se han ponchado en 42 oportunidades y han robado 21 bases en 30 intentos, los mejores del certamen en este acápite.

Desde el box la faena no ha sido positiva, ocupan el lugar 14 con un promedio de carreras limpias de 6,43, han permitido 35 carreras limpias en 49 entradas de labor, con 26 ponches propinados, 50 boletos regalados, cuatro juegos salvados, WHIP de 2,16 mientras los contrarios le batean para 298.

Guante en mano fildean para un paupérrimo average defensivo de 234 –el peor del torneo–, resultado de 16 errores en 241 lances. Además,han fabricado ocho jugadas de doble play y los receptores han capturado a siete estafadores en 13 intentos de robo.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

 

 

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *