De celebración historiadores pineros

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

 

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

“Hoy para mí es un día especial, porque es un reconocimiento al trabajo en la enseñanza de la Historia que ha sido mi vida, aunque llegué a ella por casualidad, en la época en que los jóvenes no decían que no cuando se les daba una tarea”, esas fueron las sentidas palabras de la profesora de no pocas generaciones de pineros Patricia Martorell Carballosa, reconocida este primero de julio, Día del Historiador Cubano.

Con más de 50 años frente al aula, Patricia constituye referente para los jóvenes docentes y los muchachos en formación.

“Es una satisfacción porque estudié magisterio por vocación y ver a mis niños y estudiantes que ahora en la escuela Martha Machado han llegado a la Historia porque les ha gustado la forma en que hemos trabajado con ellos, me llena de emoción. Aquí estoy, tengo 77 años y pienso seguir dando todo por la Historia porque ha sido para mí lo más importante”.

En la celebración por la especial efeméride, realizada esta mañana de lunes en el patio El Caribeño del cine teatro Caribe, la destacada pedagoga, como otros profesionales del territorio con una labor sistemática y relevante en la docencia, la preservación del patrimonio y la divulgación histórica, fueron agasajados con la entrega de diplomas nacionales.

Ella mereció el Fernando Portuondo, que se le otorga a quienes continuamente desarrollan desde las aulas la enseñanza y la defensa de la asignatura, mientras que el Pablo de la Torriente Brau, que se concede a aquellos historiadores que desde su quehacer participan en la divulgación a través de los medios de difusión, les fue entregado a Carmen Cadena Mencía y Guillermo Maquintoche Vázquez.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

El María Teresa Freyre de Andrade, estímulo para los que desde las bibliotecas defienden y divulgan la historia y promueven la lectura acerca de ella, se le otorgó aquí a Luz Irene Figueredo Rodríguez.

La bibliotecaria el IPVCE América Lavadí Arce comentó: “Muy contenta con este reconocimiento porque constituye un reconocimiento al trabajo de las bibliotecarias. Nunca se había entregado y se nos da por la labor en conjunto que hacemos con los profesores de Historia y la Cátedra Martiana del centro”.

La Asamblea Municipal del Poder Popular y el Consejo de la Administración reconocieron al historiador, investigador y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Elier Ramírez Cañedo y a la dirección de la filial local de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, en la persona de su presidenta Nancy Ramírez Ramos.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

Esa organización no gubernamental recibió, además, la distinción XII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba.

Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido expresó acerca del reconocimiento a Ramírez Cañedo:

“Tiene un compromiso con el pueblo de la Isla, en el próximo año, en el centenario del natalicio de Fidel, de regalanos una obra relacionada con las visitas suyas a la Isla de la Juventud y el legado que dejó, para presentarla en el marco de las actividades de la Feria del Libro.

“Es importante reconocer la labor que están haciendo los historiadores con este tema aquí, por lo tanto, agradecerles ese gesto y exhortarlos a que sigan trabajando con la historia como herramienta para seguir fortaleciendo la formación integral de las nuevas generaciones y que la Revolución siga avanzando y la Isla continúe convirtiéndose en un lugar lleno de historia y patriotismo”.

FOTO: Ricardo Alarcón Hernández

En la actividad en la que participó también Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, se entregaron los carnés a seis nuevos integrantes de la filial pinera. Además, se recordó al profesor ya desaparecido físicamente Ediltrudes Santos Barceló, quien dedicó su vida a salvaguardar la historia. La parte cultural estuvo a cargo de la agrupación Amanecer campesino.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *