
El Consejo Energético Municipal desde este martes adopta medidas ante la crítica situación que presenta el sistema electroenergético en la Isla de la Juventud, donde de los 18 motores generadores instalados solo ocho se mantienen activos en estos momentos, los cuales aportan 11 MW frente a una demanda que supera los 24 MW.
Durante una reunión efectuada ayer en el cine Caribe, presidida por Rafael Ernesto Licea, primer secretario del Partido y Yuladis García Segura, presidenta de la Asamblea del Poder Popular aquí, con los principales directivos y representantes de de las organizaciones de masa, políticas y estudiantiles, el Intendente municipal Adiel Morera Macías informó:
“Hasta hoy existen un grupo de entidades que no le han entregado a la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) el plan correspondiente para el mes de junio, a las cuales se les retirará el servicio desde este martes por siete días por violar lo establecido.

Más adelante agregó que queda suspendida la utilización de los equipos de clima tanto en el sector estatal como en el no estatal de la economía, excepto los considerados tecnológicos y aprobados por la Onure.
“Desde este martes permitimos el uso de los grupos electrógenos para los procesos productivos y de servicios; de ahí que la Alimentaria, por ejemplo, producirá el pan con estos equipos y no con la electricidad de la red para así descongestionarla y afectar lo menos posible a la población”. Al respecto confirmó la disponibilidad de combustible.
Explicó que en el caso de las instalaciones de Gran Caribe, incluyendo la base de campismo Arenas Negras, deberán generar en el horario de ocho de la noche a seis de la mañana con grupos electrógenos.
Por su parte los establecimientos recreativos tanto del sector estatal como el privado funcionarán solamente los viernes, sábado y domingo en los horarios habituales, pero sin utilizar equipos de clima; mientras los restaurantes, pizzerías y otros como locales donde se producen elementos de cerámica no podrán emplear hornos eléctricos luego de las seis de la tarde hasta las ocho de la mañana del siguiente día.
El Frigorífico, el resto de las cámaras de frío ni los contenedores refrigerados existentes en la localidad podrán permanecer encendidos de seis de la mañana hasta las seis de la tarde, luego de este horario solo si funcionan con grupos electrógenos.
De igual manera el Intendente puntualizó que estas son medidas registradas en la instrucción número tres del Primer Ministro, las cuales se aplican en el país debido a la situación electroenergética, pero que en el territorio comienzan ahora de manera coyuntural y cesarán en la medida se eleve la disponibilidad y restablezca el sistema eléctrico municipal para lo cual ya se cuenta con el apoyo de brigadas del país.
Vea además…
¿Cuán difícil es la situación del sistema electroenergético local? (Fotos + Video)