
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó el compromiso de su país con la protección de los suelos, la reforestación y la agricultura sostenible, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.
En su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que el 40 por ciento de la superficie terrestre en todo el mundo está degradada por irracionales e insostenibles niveles de producción y consumo.
La desertificación es el resultado de la permanente degradación de los suelos, ocasionado por una constante desforestación de los bosques, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos, generalmente producida por la actividad económica excesiva del hombre, refieren expertos.
En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró oficialmente la fecha con el objetivo de promover la conciencia pública sobre estos asuntos con nefasta incidencia en el medio ambiente.
Otros artículos del autor:
- Científicos tienen la respuesta de por qué las canciones de tus 16 años siguen en tu cabeza
- Melissa causa daños en viviendas y aísla comunidades en Dominicana
- Instan a Mercosur a rechazar presencia militar de EEUU en el Caribe
- Autoridades de La Habana adoptan medidas ante sequía
- Brasil: Lula rechaza injerencia de EE.UU y defiende cooperación amazónica contra el crimen
