Reconocen a juristas y colectivos del sector

Sumario: Además del otorgamiento de la medalla Enrique Hart Dávalos, en la Isla de la Juventud reconocen a la empresa de Servicios Legales, el Tribunal Especial Popular y el Bufete Colectivo al calor de la jornada por el Día del Trabajador Jurídico

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Uno de los momentos más emotivos de la Jornada por el Día del Trabajador Jurídico constituyó la entrega este jueves de la medalla Enrique Hart Dávalos a Ivette Guerra Ramírez, Jesús Nápoles Pierre, Ileana Toledo Granado y Miguel Ángel Peña Silva por su destacada labor durante más de dos décadas ininterrumpidas en el sector.

En los pechos de estos hombres y mujeres consagrados y ojos humedecidos por la sencillez y el orgullo de servir al pueblo, fueron colocadas las condecoraciones que otorga el Sindicato de la Administración Pública, por Yaremis Pérez García, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Yusmary Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en el territorio, y Yoraima Furones Torreblanca, quien encabeza el Buró Municipal de ese Sindicato.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

En el acto por el día del trabajador jurídico que se celebra en ocasión del 8 de junio y el aniversario 48 de la creación de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), con espíritu de unidad y lucha, también fueron estimulados otros profesionales y trabajadores del sector, líderes de afiliados y secciones sindicales, entre las que descuellan la empresa de Servicios Legales, Tribunal Especial Popular y Bufete Colectivo, quienes recibieron, además, la condición de Distinguido Nacional por cuarta vez.

Furones Torreblanca leyó la carta de felicitación a los trabajadores mientras José Antonio Quiñones Chirino, miembro de la dirección a nivel de país de la UNJC y vicepresidente aquí de esa organización, significó que en medio de las excepcionales condiciones actuales con retos mayores en todos los frentes y reafirmó que el espíritu que guía el trabajo diario es el de la resistencia y creatividad del pueblo cubano.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Dijo que todos estamos comprometidos con lo que preconizó el patriota y jurista insigne Ignacio Agramonte de que la razón y la justicia deben primar en todo nuestro actuar, acorde al precepto constitucional de que Cuba es “un Estado de derecho y de justicia social”.

A pesar del papel destacado de los profesionales en 50 leyes aprobadas, así como en nuevos 155 decretos-leyes y 130 decretos, enfatizó que aún queda por hacer en debates y proyectos de normas jurídicas a actualizar, como el anteproyecto del Código del Trabajo.

Fue reconocido igualmente Yuniorges Mena Gregori, administrador de la Casa del Jurista, por su labor en la tarea.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Este y otros espacios honraron el compromiso, la ética y la obra de los profesionales del Derecho al calor de una jornada donde primaron intercambios, acciones de solidaridad, jornadas científicas y estudiantiles, labores agrícolas, donaciones voluntarias de sangre y reconocimientos a profesionales, entre otras actividades como parte de una celebración que fortalece el quehacer jurídico y su impacto social.

Cada 8 de junio Cuba celebra el Día del Trabajador Jurídico, que recuerda que, en igual jornada, pero del año 1865, el Mayor General del Ejército Libertador, Ignacio Agramonte y Loynaz, defendió su tesis de grado de Licenciatura en Derecho Civil y Canónico.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *