Luego de los mecánicos y especialistas de la Empresa Eléctrica solucionar la avería provocada en la caldera de la unidad seis de la MAN II, quedó estabilizado este miércoles el sistema electroenergético en la Isla de la Juventud.

Tal situación provocó un déficit de generación que conllevó a la entidad a planificar en la noche del lunes interrupciones en el servicio eléctrico en consejos populares y barriadas, tales como Micro 70, Construcción Industrial, Pueblo Nuevo, Abel Santamaría, reparto Campesino, entre otros; los cuales tuvieron tres horas de afectación, según la organización realizada desde las ocho de la noche hasta las dos de la madrugada.
El Máster en Ciencias, Fermín Molina Alfonso, al frente de la Dirección Técnica de la entidad, explicó que no solo solucionaron de manera inmediata los salideros de la caldera sino también la sometieron a un impostergable mantenimiento en aras de un mejor funcionamiento.

Destacó que debido a las elevadas temperaturas se intensifica el calor e incrementa la demanda, que anda por los 24 MW, a lo que se une la carencia de gas licuado en los hogares para la cocción de los alimentos; de ahí el significativo aumento del consumo eléctrico.
A pesar de lograr la estabilidad del sistema el directivo instó a los clientes al uso racional de la en energía:
En este municipio especial más del 95 por ciento en la generación de electricidad es con combustibles fósiles y cerca del cuatro se asegura con Fuentes Renovables de Energía (Fre); de ahí la importancia de que la Isla se convierta en polígono para la transición energética con energía limpia.