Bajo el lema “Corazón Feliz, por una cultura de paz”, el VI Encuentro Internacional de las Artes para la Infancia Corazón Feliz vivió este martes una jornada cargada de emociones, reflexiones e interesantes propuestas.
En su segundo día, el evento teórico «Pensar con el Corazón» resaltó la esencia transformadora de este proyecto cubano y de iniciativas similares que, desde el arte, la cultura y la educación, trabajan para construir un mundo más feliz y digno para los niños.
La cita, que tuvo lugar en la Casa de Corazón Feliz, ubicada en La Habana Vieja, sirvió para visibilizar experiencias nacionales y extranjeras como «Creativa», un proyecto de colaboración Icrt-Unicef con el auspicio de Cubavisión; Animaseñas y el Universo de Federico Maldemar, entre otras.
Los especialistas locales e internacionales que se dedican a trabajar para las infancias participantes en el encuentro coincidieron y respaldaron la idea de que todos los esfuerzos han logrado integrar el arte como herramienta de desarrollo cognitivo, emocional y social en niños de comunidades especialmente vulnerables, involucrando también a la escuela, la familia y el barrio.
Otros artículos del autor:
- Encuentro de Turismo Rural mostrará avances de Cuba en el sector
- Reafirma Primera Ministra de Barbados lazos de amistad con Cuba
- Asiste Díaz-Canel a la clausura de diálogo Cuba – Brasil
- Sheinbaum: Ningún gobierno se atrevería violar la soberanía de México
- Díaz-Canel califica de excelente encuentro con Canciller de Namibia