Celebran cinco décadas de tradición, cultura y pasión

El aniversario 50 del movimiento de Artistas Aficionados del Ministerio del Interior (Minint), fue celebrado por todo lo alto en la Isla de la Juventud con colorido festival, en el cual hombres y mujeres garantes del orden interior y la tranquilidad ciudadana, exhibieron su talento y potencialidades en diversas manifestaciones del arte.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

La sensibilidad artística y humana de quienes dedican una pequeña parte de su tiempo a crear arte y cultura, se apreciaron en cada una de las obras escenificadas en las tablas del cine-teatro Caribe de Nueva Gerona, donde la calidez del público presente –integrado mayormente por miembros del Minint– abrazó junto a los artistas, estas cinco décadas de tradición, cultura y pasión.

Las demostraciones de música, danza y poesía fueron evaluadas por un prestigioso jurado encabezado por Yaner Arias Rodríguez, subdirectora del Sistema Municipal de Casas de Cultura, quien estuvo acompañada por Adianet Costa Jaime, Mireya Rodríguez y Yunior Borrego Sánchez, metodólogos de teatro, literatura y música, por ese orden, del Sistema Municipal de Casas de Cultura.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Precisamente el jurado otorgó el primer lugar del Festival de Artistas Aficionados del Minint a Mi guateque pinero del Órgano de Investigación Criminal, el segundo escaño fue para el solista teniente coronel Román Manuel Cuza de la Cruz de la Unidad de Formación y Preparación, mientras el tercer puesto lo obtuvo el soldado Kevin Enrique Alzamora Negrín del Cuerpo de Bomberos, quien declamó el poema El legado que en nosotros dejaste.

De igual manera se entregaron tres menciones que en esta ocasión recayeron en el coro de féminas Voces Pineras de la Jefatura del Minint, la capitana Yusleidis Ortiz Cedeño del Órgano de Justicia Criminal con el poema Elegía de los zapaticos blancos y el grupo danzario Los Relambios de la Contrainteligencia, quienes, además, se adjudicaron el premio de la popularidad otorgado por el público, gracias a un popurrí con el cual dejaron la pista caliente.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Además de los premiados también participaron el dúo danzario Alma del Órgano de Justicia Criminal, el solista soldado Moisés Mena Rodríguez de Tropas Guardafronteras y Osvaldo Avilés Redondo de la Contrainteligencia con el poema Celo.

Todos ellos también recibieron el reconocimiento y las felicitaciones tanto del jurado como del público, por la valentía de presentarse y defender una manifestación artística.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Gerardo Mayet Cruz
FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *