Desde que la Revolución encaminó sus pasos hacia el desarrollo de la fuerza laboral calificada, la formación vocacional y orientación profesional han constituido temas de vital importancia para la nación.

Especialistas y directivos de la División Territorial de Etecsa, conscientes de la trascendencia de guiar y acompañar a los estudiantes a identificar sus intereses, habilidades y valores y que puedan hacer corresponder sus metas educativas y profesionales con su verdadera pasión, crearon, en jornadas recientes, cuatro círculos de interés con alumnos de séptimo grado de la escuela Enrique José Varona.
La atención a la formación vocacional de las nuevas generaciones está comprendida dentro del accionar de la entidad, que años atrás en ese quehacer fuera vanguardia dentro de las pertenecientes al Ministerio de las Comunicaciones en tierra pinera, con el propósito de identificar y captar adolescentes para su incorporación a las carreras que tributan a las Comunicaciones.
Erika Pérez, quien ya pertenece junto a otros de sus compañeros al de Ciberseguridad, declaró:

“Es de gran importancia, pues actualmente existen variadas tecnologías y tienen riesgos de sufrir un ataque cibernético. Los niños de mi edad no saben mucho sobre las carreras y la mayoría suele optar por Medicina, también les gusta ser policías, bomberos… y no poseen los conocimientos sobre esta especialidad”.

Por su parte, Raiza María Guevara, especialista en Gestión de los Recursos Humanos dijo al respecto:
“Conformamos círculos de interés en las áreas de Redes inalámbricas, Ciberseguridad, Comercial y Seguridad y Salud en el trabajo. El objetivo fundamental es crear la cantera joven que será el relevo de nuestros trabajadores, desde las áreas técnicas hasta la de Comercial y Venta y el propio Recursos Humanos, es decir la de Capital Humano que gestiona la seguridad y salud en el colectivo.
“Además de la conformación, los estudiantes pasaron por los diferentes departamentos de la Empresa, para ir familiarizándose con lo que aquí se hace, conozcan el personal, ya conocieron al de Comercial y Ciberseguridad y también visualizaron cómo se realizan los procesos y procedimientos, los que se les explicaron de forma sencilla, para que lo puedan entender a su corta edad y que se puedan enamorar de las carreras de las Telecomunicaciones”.

En lo adelante los 20 adolescentes visitarán cada semana la División donde serán atendidos por parte del personal, que fungirá como instructores y los adentrarán además de las especialidades, en la historia de las comunicaciones y su incidencia en el desarrollo de la economía y la sociedad pinera.
(*) Especialista en Comunicación de la División Territorial de Etecsa