Entregan Premios Isla Verde 2025 (+ Fotos)

Fotos: Gerardo Mayet Cruz

La Isla de la Juventud, la más verde del mundo por estos días, vivió en la jornada de este viernes 11 de abril una noche especial con la premiación del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde.

En una emotiva gala conducida por reconocidos actores y presentadores locales, fueron dadas a conocer las obras ganadoras del certamen competitivo de esta tercera edición.

De enorme regocijo se llenaron los pineros presentes en el cine teatro Caribe, al escuchar que en la categoría Cortometraje, el material del lugareño Maikel Jorge Pascual, Metalmorfosis, se alzó con Premio Especial al igual que Guardianes de la naturaleza. Historias de una resistencia de Argentina, dirigido por Antonella Cardozo. Mientras que Finca Costera de Leonardo Rego también de Cuba, mereció el galardón.

Maikel, agradeció a su equipo de realización sin el cual dijo no hubiera sido posible hacer el material y a Emilio Caboverde (Pesca’o), el artista de la plástica en quien se inspiró y contó su historia.

En Largometraje el premio fue para A queda do Céu, una producción de Brasil e Italia que dirigieron Eryk Rocha y Gabriela Carneiro da Cunha y el Premio Especial le fue concedido al documental de animación que se proyectó en la jornada inaugural, Mariposas Negras (España-Panamá), de David Baute.

Por su parte en la categoría Cine en Construcción, que se incorporó a la competencia este año, el lauro se lo agenció La Tierra explota, el tiempo se acaba del argentino Juan Pablo Lepore y The taste of honey, bajo la égida de Mohammad Rakibul Hasan y Fabeha Monirde Bangladesh, obtuvo mención.

Momento muy emotivo de la noche fue la evocación de la figura del naturalista Félix Rodríguez, a quien se le homenajeó con la entrega del Premio póstumo por su extensa labor de años en defensa de la naturaleza.

Fotos: Gerardo Mayet Cruz

Un total de 38 materiales fueron escogidos para el certamen de los más de 100 de 24 países dentro de los cuales algunos se presentaron por vez primera.

El mensaje de clausura estuvo a cargo de la Premio Nobel de la Paz, Diana Ruiz, quien se pronunció en contra del bloqueo norteamericano a Cuba y Venezuela, y a la necesidad de descolonizar a aquellos países que están en situación de colonización, en ese sentido dijo que era urgente liberar a todos los territorios que continúan privados de su entera determinación y libertad.

El certamen, que este año destacó por la calidad de la mayoría de los trabajos, al decir de Leonardo Padura, presidente de uno de los jurados, es otra contribución del Festival para desde el cine crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Fotos: Gerardo Mayet Cruz
Fotos: Gerardo Mayet Cruz
Fotos: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Isla Verde 2025
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *