A pesar de las agresiones de EE. UU., Yemen reafirma apoyo a Palestina

Tres palestinos murieron y otros resultaron heridos tras un ataque con dron israelí contra una cocina comunitaria en el campamento de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, según informó Al Mayadeen.
En otro incidente, una civil falleció y dos más están lesionados por un bombardeo enemigo contra un edificio residencial en el centro de Gaza durante la madrugada del sábado.
Igualmente, la artillería israelí impactó en Qezan Abu Rashwan, al suroeste de Khan Yunis, provocando incendios. Mientras, en Al-Zaytoun, una mujer murió por una agresión en la calle al-Sekka.
Además, barcos de guerra israelíes abrieron fuego contra el puerto pesquero de Gaza, agravando la situación humanitaria.
En Rafah, el ejército israelí realizó demoliciones en el oeste de la ciudad, mientras la artillería bombardeaba el norte y helicópteros atacaban el noreste.
Un joven murió en el barrio de An-Nasr por heridas de un bombardeo previo.
Respecto a los desplazamientos, cientos de personas huyen de Al-Shujaiya hacia el oeste de Gaza, enfrentando condiciones extremas.
El más reciente balance del Ministerio de Salud de Gaza reportó 50 669 muertos y 115 225 heridos desde el 7 de octubre de 2023. Solo en las últimas 24 horas, 60 muertos y 162 lesionados llegaron a hospitales.
Muchos cuerpos permanecen bajo escombros, inaccesibles debido a los continuos ataques. Desde el 18 de marzo de 2025, se registran 1 309 fallecidos y 3 184 heridos.
A pesar de las agresiones de EE. UU., Yemen reafirma apoyo a Palestina

Cazas estadounidenses bombardearon la región de Kahlan, al este de Saada, en el norte de Yemen, según informó el canal yemenita Al-Masira.
Las agresiones, más intensas y constantes desde mediados del mes de marzo, dejaron ya un alto número de bajas civiles.
De acuerdo con el portavoz del Ministerio de Salud yemenita, Anis Al-Asbahi, los ataques liderados por el Pentágono dejaron 92 muertos y 165 heridos.
Además, desde el inicio de las operaciones yemenitas en apoyo a Gaza, la coalición estadounidense-británica-israelí causó 964 víctimas civiles, incluyendo 250 fallecidos, según datos actualizados hasta el 1 de abril.
Pese a los bombardeos, las Fuerzas Armadas de Yemen continúan sus acciones contra intereses israelíes y estadounidenses, incluyendo ataques al portaaviones USS Truman y buques en el mar Rojo.
Además, mantienen un bloqueo naval en zonas estratégicas en los mares Rojo y Arábigo, el Estrecho de Bab el Mandeb y el Golfo de Adén.
Al respecto, el líder del movimiento Ansar Allah, Abdel-Malik al-Houthi, declaró el viernes que, a pesar del escalamiento de la agresión estadounidense, no logró debilitar las capacidades militares de Yemen.
De igual manera, reafirmó el compromiso de continuar las operaciones en apoyo a Palestina.
(Con información de agencias)
Otros artículos del autor:
- Ministro de exteriores iraní acusa a Washington de complicidad en los ataques iraníes
- Ejército de Israel mata a decenas de palestinos en Gaza tras la tregua con Irán
- La situación en Gaza es cada día más catastrófica, denuncia la ONU
- Gaza: “Niños con metralla en el corazón y balas en el cerebro”
- Político opositor israelí: “Las FDI matan bebés como pasatiempo”