El enviado ruso Dmítriev califica de locura la idea de que Rusia pueda atacar a Europa

El jefe del fondo soberano ruso, Kiril Dmítriev. EFE

La idea de que Rusia pueda atacar a Europa es una locura, declaró el enviado del Kremlin para la cooperación económica y la inversión, Kiril Dmítriev, tras consultas en EEUU.

‘Hay muchas historias falsas y engañosas, como por ejemplo la de una posible ofensiva rusa en Europa​​​. Quiero decir que esto es simplemente una idea loca’, dijo en una entrevista con el canal Fox News tras los contactos con la administración estadounidense en Washington.

Asimismo, precisó que la idea de que Ucrania no se una a la OTAN es ampliamente aceptada, incluso por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.

En cuanto al levantamiento de las sanciones, Dmítriev no descartó que las restricciones contra Rusia puedan levantarse cuando las empresas estadounidenses quieran regresar al mercado ruso.

‘De hecho, las empresas estadounidenses perdieron alrededor de 300.000 millones de dólares en beneficios debido a su retirada del (mercado de) Rusia’, enfatizó.

Dmítriev añadió que Rusia por el momento no está pidiendo que se alivien las sanciones y no está proponiendo ninguna condición previa a este respecto.

‘Creo que tenemos una gran oportunidad de dialogar y hacer negocios juntos’, indicó.

Dmítriev llegó el miércoles a la capital estadounidense para mantener reuniones con representantes de la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump.

Rusia y EEUU rompieron el hielo el pasado 12 de febrero al producirse la primera conversación telefónica entre los presidentes de las dos potencias, tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Seis días después tuvo lugar la primera reunión de los negociadores de los dos países en Arabia Saudí, entre ellos se encontraba también Dmítriev, y luego, el 27 de febrero, las delegaciones de ambas naciones mantuvieron consultas en la ciudad turca de Estambul.

El 18 de marzo, Putin y Trump mantuvieron una segunda conversación telefónica, en la que debatieron un alto el fuego de 30 días en Ucrania, el inicio de las negociaciones sobre los detalles técnicos del cese de las hostilidades en el mar Negro, las condiciones para prevenir la escalada y varios temas internacionales.

El 24 de marzo, la delegación rusa se reunió en Riad con la comitiva estadounidense para debatir asuntos relacionados con la crisis ucraniana y se comprometieron a asegurar la implementación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que incluye garantizar la seguridad de la navegación en la región, abstenerse del uso de la fuerza y evitar que los buques comerciales sean empleados con fines militares.

Dmítriev fue encargado del aspecto económico de las conversaciones entre Moscú y Washington en Riad del 18 de febrero.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *