
Publicaciones en redes digitales han reflejado durante las últimas semanas el caso de un niño cubano de 10 años de edad que fue atendido en diferentes instituciones de salud de la capital, como parte del diagnóstico y tratamiento a las enfermedades que padece.
Desde el pasado 12 de marzo, a solicitud de su madre, el paciente fue trasladado a un hospital en la Florida, Estados Unidos.
En aras de explicar los procedimientos que se siguen en las instituciones cubanas ante casos de tal complejidad médica y, en consonancia con la probada ética y sensibilidad del gremio de la salud cubano, comparecerán mañana viernes, después de las 7:15 am en la Revista Buenos Días y después de las 8:00 am en Haciendo Radio, autoridades del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez, de los Institutos de Hematología e Inmunología, de Neurología y Neurocirugía, así como del Ministerio de Salud Pública.
Otros artículos del autor:
- Israel da la bienvenida a Marco Rubio con 45 palestinos muertos este domingo por bombardeos
- Delegación cubana a periodo de sesiones de la ONU reafirma defensa de la paz, la soberanía y la cooperación
- La polémica decisión de Trump de cambiar el Departamento de Defensa por el de Guerra para enviar un “mensaje de victoria”
- Inteligencia Artificial y software libre protagonizan la segunda jornada de UCIENCIA 2025
- Milei y su hermana fueron denunciados por corrupción