El realizador Maikel Jorge Pascual, merecedor de importantes reconocimientos dentro y fuera de Cuba, repite como único participante del Municipio Especial en la III edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Isla Verde 2025 a celebrarse del seis al 12 del venidero mes de abril.

Metalmorfosis, obra concebida con su grupo de producciones Canarreo, es uno de los más de 100 materiales de una veintena de países que este año compiten en el certamen con mayor participación de Cuba, Colombia y Argentina y con presencia, por vez primera de naciones como Senegal, India, Indonesia y Bangladesh, lo cual evidencia el impacto de sus dos anteriores versiones de probada calidad y válidas propuestas, que lo han hecho crecer en concursantes de diferentes partes del mundo.

Pascual, quien se agenció una mención especial por su documental Huracanolitos en la versión del 2024, declaró al Victoria acerca de su obra: “Este año estoy con este corto documental de 20 minutos y en esencia es una historia de reinvención y esperanza. Emilio Caboverde, su protagonista, vive en un lugar donde muchos ven la basura, como eso, basura, pero él ve grandes oportunidades, porque de ese basurero que está en su comunidad, toma la chatarra metálica y la transforma en obra de arte.
“Lo que me inspiró a contar esta historia de Emilio es que nos enseña que todo tiene valor y en estos tiempos donde el consumismo y el desperdicio son enormes, este enfoque suyo nos lleva a que repensemos en cómo usamos los recursos y nos recuerda que la belleza puede surgir donde menos lo esperamos.

“Él es un ejemplo de resistencia y a pesar de las dificultades y de que muchos no entienden lo que hace, sigue con su proyecto. La historia es una metáfora porque nos muestra, incluso, que, en las circunstancias más duras, se puede encontrar un propósito y dejar una huella positiva.
“El documental –concluyó- es una invitación a cómo podemos contribuir a un futuro más sostenible. Nos muestra que la creatividad puede ser una herramienta poderosa”.
En esta edición el Isla Verde, fiesta de la cultura y el medio ambiente concebida y materializada por el Premio Nacional de Cine 2024, actor, director, artista de la plástica y su presidente, Jorge Perugorría, ampliará sus acciones a comunidades distantes del territorio pinero, a partir de su visión de crear un modelo ecológico que pueda replicarse en otras comunidades insulares del Caribe y el resto del mundo.
