Convocan a Premio Paco Mir 2025

Con motivo de cumplirse 35 años de la publicación del libro de poesía Pianista en el restaurant, la filial de escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la Isla, en coordinación con la Asociación Hermanos Saiz y el Centro Municipal del Libro y la Literatura, convocan a la XVII edición del Premio Paco Mir.

Redacción digital

 

En la versión del 2025 podrán participar todos los escritores cubanos, sean o no miembros de la Uneac, a excepción de sus organizadores y quienes lo hayan recibido en los tres años anteriores a esta convocatoria.

Se concursará en los géneros de Poesía y Literatura para niños y cada autor podrá presentar un cuaderno, totalmente inédito y no pendiente a fallo de otras convocatorias, con temática libre, una extensión de 50 a 80 cuartillas, a doble espacio, letra Arial 12 y bajo el sistema de lema o seudónimo. El plazo de admisión vence el 29 de abril del presente año a las 5:00 p.m.

Las obras serán remitidas vía internet a concurso.pacomir@gmail.com, enviando dos documentos en Word o PDF, uno con el libro y otro con los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular y de correo electrónico, carné de identidad y una breve síntesis curricular.

Reconocidos escritores pineros y del país integrarán el jurado, que otorgará un premio único e indivisible en cada género y cuantas menciones estime conveniente, siendo su fallo inapelable.

Será entregado el galardón, con un valor de 10 000 pesos cubanos y diploma acreditativo en formato digital. Los organizadores gestionarán la publicación de la obra en cualquiera de los formatos (papel o digital) por alguna de las casas editoriales locales, El Abra o Áncoras, sin que ello implique ningún compromiso.

En la ceremonia de clausura de la jornada literaria que lleva el nombre del bardo, quien hizo suya esta Isla y tendrá como escenario, el sábado diez de mayo, el patio de la casona de la Uneac, a las 8:30 de la noche, se dará a conocer el fallo del jurado. Según la convocatoria oficial, el cierre será trasmitido en vivo por la red social Facebook que cubrirá la Jornada Literaria desde su inicio el jueves ocho.

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *