Primeros ministros de Cuba y el Congo confirman voluntad de consolidar la cooperación bilateral

Sesión de trabajo de las delegaciones oficiales cubana y congoleña en Brazzaville. Foto: PL.Los Gobiernos de Cuba y el Congo manifestaron este martes la voluntad de consolidar y ampliar la cooperación más allá de los ámbitos de la salud y la educación, llegando a sectores como energía, agricultura, turismo, cultura, biotecnología y defensa, durante una sesión de trabajo de las delegaciones presididas por los ministros ministros Manuel Marrero y Anatole Collinet Makosso.

En el encuentro, las partes expresaron la intención de fortalecer los vínculos actuales y trabajar en nuevas áreas.

Por la parte congoleña, estuvieron presentes ministros de varias carteras, mientras que por Cuba participaron el ministro de Salud Pública, José Angel Portal; la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Déborah Rivas; el director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Carlos Pereira, y la embajadora Indira Nápoles,

Portal ya había dialogado la víspera con su homólogo, el doctor Jean-Rosaire Ibarra, con quien abordó la marcha de las acciones de cooperación y las potencialidades para el fortalecimiento de los lazos.

En el intercambio, catalogado de fructífero por el director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Carlos Pereira, en su cuenta en la red social X, se abordaron las perspectivas futuras de una cooperación que es histórica en la prestación de servicios en territorio congoleño y en la formación de profesionales.

Cuba ha preparado más de 3 000 profesionales de la salud y de carreras técnicas de la nación africana. Muchos de ellos sirven actualmente a la población de su país.

Durante la jornada de este martes, además, los primeros ministros Manuel Marrero y Anatole Collinet Makosso sostuvieron un encuentro privado en la sede del Ejecutivo congoleño, durante el cual abordaron el fortalecimiento de las relaciones políticas, económico-comerciales y de cooperación entre los dos países.
Tras el encuentro Marrero, acompañado por Collinet Makosso, rindió homenaje al expresidente congoleño Marien Ngouabi (1938-1977) en el mausoleo dedicado a su figura.

El primer ministro depositó una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba en el sitio de reposo del líder y entrañable amigo de la Isla, y afirmó que es un gran honor rendir tributo a quien fue el impulsor de las relaciones y la cooperación entre ambos pueblos hermanos.

Desatacó la amistad entre Ngouabi y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y agregó que los cubanos lo recordarán siempre.

Marien Ngouabi dirigió los destinos de su país de 1969 hasta marzo de 1977, cuando fue asesinado en Brazzaville. Durante su mandato apoyó los movimientos progresistas de liberación nacional de los países africanos.

Marrero llegó a Brazzaville el lunes en una visita oficial de dos días que busca fortalecer las relaciones políticas, económico-comerciales y de cooperación.

El jefe de Gobierno fue recibido en el aeropuerto internacional Maya-Maya, de Brazzaville, por su homólogo congoleño, a quien expresó su satisfacción por visitar el país africano, que tiene relaciones históricas con Cuba.

Marrero agradeció el apoyo del Congo a la nación caribeña en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de 60 años, y recordó las profundas raíces de la amistad que unen a ambas naciones.

Durante su estancia en Brazzaville se espera que el jefe de Gobierno tenga una audiencia con el presidente, Denis Sassou-N’Guesso, entre otras actividades oficiales.

(Con información de Prensa Latina)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *