
Promovido por la Federación de Mujeres Cubanas y la comunidad, se realizó un barrio debate en la delegación 14 del bloque 94, ubicado en el consejo popular Abel Santamaría, para la prevención y enfrentamiento a las drogas ilícitas y otras sustancias similares. En el encuentro estuvieron presentes, adolescentes, jóvenes y sus familiares, federadas, representantes del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional Revolucionaria.

El Teniente coronel Sandy Masó Torres, Jefe del Órgano Especializado de enfrentamiento Antidroga en la Isla, explicó detalladamente a los presentes sobre las edades que más inciden en el consumo de drogas; habló además, de las nefastas consecuencias que trae al ser humano consumirlas. En el intercambio, el Teniente Coronel tambien dió una explicación detallada del “cannabinoide sintético”, conocido como “químico”, una de las drogas más consumidas y peligrosas.

Acerca de este tema los adolescentes hicieron varias preguntas, las cuales fueron respondidas por el conocedor del tema. Yeni Santos Abella, Licenciada en Derecho y federada del bloque, habló del papel que desempeñan las familias y la comunidad en la prevención, para evitar que llegue la cercanía de ese flagelo.
Con la frase “Es mejor no empezar”, culminó el barrio debate, primero de su tipo realizado en la demarcación de Abel Santamaría con provechosos resultados desde el punto de vista informativo y de alerta a jóvenes y familiares.

(Tomado del perfil de Facebook de Islavisión ICRT)
Otros artículos del autor:
- Isla de la Juventud amaneció con un parque lleno de sonrisas
- El legado humano de un experto en descarga de combustibles
- En Isla de la Juventud, un verano Siempre Joven para todos
- Se alistan pineras para celebrar aniversario 65 de la FMC
- El pinero Fonsi y su emporio agrícola en la finca Los Silva (+Fotos)