
Falleció este lunes, a los 70 años, el excongresista republicano Lincoln Díaz-Balart, impulsor de sanciones contra Cuba en el Congreso de Estados Unidos, informó su hermano, Mario Díaz-Balart.
Lincoln, quien había llevado un tiempo de batalla contra el cáncer, fue autor del requisito para la imposición de sanciones contra Cuba, que arreció el bloqueo, asegurando que cualquier flexibilización de esta inhumana ley estuviera sujeta a cambios políticos en la mayor de las Antillas.
Su carrera política comenzó como demócrata, pero luego cambió al Partido Republicano.
Sirvió en la Legislatura de Florida, primero como representante estatal de 1986 a 1989, y luego como senador hasta 1992.
Desde su llegada al Congreso, en 1993, hasta su retiro en 2010 trabajó para mantener la presión contra Cuba, siempre partidario del uso de la violencia contra su pueblo.
El 27 de agosto de 1994, por ejemplo, recomendó abiertamente a la Casa Blanca permitir a los terroristas de Miami lanzar ataques contra el archipiélago desde el territorio estadounidense.
Él y el grupo Comandos L llegaron a exigir una suspensión “temporal” de la Ley de Neutralidad, con el propósito de lanzar operativos armados contra la nación caribeña.
Como parte de sus hazañas de defensor de los “derechos humanos”, Díaz-Balart se dirigió en dos oportunidades a la presidenta Mireya Moscoso de Panamá para que indultara al terrorista Luis Posada Carriles, cuya liberación reclamó luego de su llegada ilegal en territorio norteamericano.
En 2011 intentó reorganizar el grupo mafioso clandestino La Rosa Blanca, que había sido creado por su padre, Rafael Díaz-Balart, exministro del Interior del régimen dictatorial de Batista.
Lincoln Díaz-Balart fue uno de los exponentes más notorios del lobby anticubano en Estados Unidos.
Otros artículos del autor:
- Declaración del Minrex: Hay que detener una acción bélica contra Venezuela
- Academia del Nobel de la Paz se suma a estrategia antivenezolana y premia a María Corina Machado
- Eduardo Bolsonaro pierde el liderazgo de la minoría en la Cámara de Diputados de Brasil
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un barco supuestamente cargado de drogas y procedente de Venezuela
- Instan en la ONU a EEUU a abstenerse de su escalada militar y de acciones hostiles contra Venezuela