
Elevar los índices de eficiencia que redunden en el incremento de los niveles de producción y comercialización de alimentos, constituirá uno de los retos principales de las 22 bases productivas y del sistema empresarial de la Agricultura de la Isla de la Juventud, en la presente campaña de siembra de primavera que inició este primero de marzo en todo el país.
Según precisó Daniel Rodríguez Parra, delegado del Sistema de la Agricultura en el territorio, para dicha contienda agrícola se pretenden plantar una superficie total de 3 215 hectáreas (ha), de las cuales 1 836 serán de viandas, 650 de hortalizas, 612 de granos y 117 de frutales.
El acto de apertura se efectuó en áreas del polo productivo Juan Delio Chacón que fomenta la Empresa de Tabaco de la Isla, cuyo colectivo experimentó loables resultados en el cumplimiento de los principales indicadores, que marcaron una pauta en el crecimiento productivo de esa entidad en los compromisos de siembra y producción.
Sabedores de que esta será una etapa de trabajo arduo y complejo como consecuencia de las actuales condiciones, agudizadas por el recrudecimiento del injusto cerco económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba, se ratificó el compromiso y la convicción de cumplir con esta importante tarea.
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, destacó que este debe ser un punto de partida para concretar metas superiores con la confianza absoluta de que se pueden alcanzar los objetivos. Subrayó que urge producir sobre todo renglones como boniato, yuca, plátano, malanga e incluir la calabaza, teniendo en cuenta la calidad con que se obtiene este cultivo aquí.
Asimismo, señaló que es el momento de lograr un salto en la producción de granos, en específico de arroz, que en el municipio está muy por debajo de las potencialidades. Insistió en tener claridad que el cumplimiento de los planes no debe dejarnos optimistas, pues estos no satisfacen la necesidades de la población.
En relación con el polo productivo Juan Delio Chacón –cuya intención es llegar a siete caballerías– ponderó que ha sido fruto de una labor colectiva en función de obtener un resultado superior, aprovechando tierras fértiles, en condiciones de sembrarse, que pueden contribuir a elevar los rendimientos y a la vez constituye una fuente de empleo para trabajadores de la zona, como un viejo reclamo para incorporarse a la siembra de tabaco y otras producciones.

Aprovechando la ocasión fueron reconocidos un grupo de trabajadores del sector por la labor desarrollada en el impulso de la creación de este macizo productivo.
Junto a Lorenzo Rodríguez y Rodríguez Parra, encabezaron el acto de apertura de la campaña Yuladis García Segura, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Adiel Morera Macías, Intendente y Yudaisy González Rodríguez, presidenta de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en la Isla.
Además, estuvieron presentes Yusmari Olivera Pupo, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba aquí; Liudmila Torres Hay, secretaria general del Buró Municipal del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, así como dirigentes y cuadros de las organizaciones políticas y de masa del territorio y una representación de hombres y mujeres del ramo.
