Instan a superior gestión para potenciar la economía

Foto: Karelia Álvarez Rosell

A una superior gestión para cumplir los objetivos y metas proyectadas en el plan de economía previsto para el año en curso, constituyó uno de los principales acuerdos tras la rendición de cuenta del Consejo de la Administración Municipal (CAM) ante el Órgano de Gobierno en la Isla de la Juventud.

Durante la XVII sesión ordinaria correspondiente al XVIII período de mandato, Adiel Morera Macías, Intendente, presentó el informe en el que destaca el complejo escenario por el cual transcurrió la economía territorial y nacional, golpeada por la escases de recursos y restricciones financieras que enfrenta el país debido, en lo fundamental, al injusto bloqueo estadounidense.

Puntualizó que al cierre de diciembre las ventas netas totales se cumplieron al 88.7 por ciento, al alcanzar 2 mil millones 022 mil 286 pesos con 70 centavos y en este resultado inciden de manera negativa por no tributar la información entidades como la Empresa Agroindustrial Jesús Montané Oropesa, Flora y Fauna, Gelma, Industria Alimenticia y Mantenimiento a Inmuebles del Poder Popular.

Resaltó que Servicios Portuarios, Avícola, Ecasa, Agropecuaria e Industrial del Minint, la Música y los Espectáculos; así como Farmacia y Óptica culminaron la etapa precedente con pérdidas. Además detalló los resultados de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Municipal.

Morera Macías al calor de los debates generados en torno al informe enfatizó que al focalizar los problemas urge potenciar la producción de alimentos, con especial énfasis en la obtención de arroz de tal manera de satisfacer de manera paulatina las necesidades de la canasta familiar normada.

De igual manera consideró entre las prioridades el control de la leche para que llegue más a la industria, avanzar en la consolidación de la empresa estatal socialista y su encadenamiento con los nuevos actores de la economía, superior atención a los programas sociales y perfeccionamiento de la gestión de gobierno con el completamiento de las direcciones.

Otro de los temas analizados en esta sesión fue el plan de la vivienda, el cual solo se cumplió al 54,38 por ciento debido en lo fundamental a las dificultades existentes con la fuerza especializada, falta de recursos, herramientas e implementos para el trabajo.

Al respecto el Intendente explicó que aunque se impone resolver algunos problemas subjetivos que atentan contra la calidad de los inmuebles, durante el 2024 solo en dos ocasiones entró cemento para el programa de la vivienda y en lo que va del presente todavía no existe presencia del importante recurso debido a la afectación que presenta la industria nacional.

Tanto este directivo como Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal, hablaron de la necesidad de recuperar en las demarcaciones el movimiento popular para la fabricación de materiales para la construcción por sus valiosos aportes al programa y demás inversiones.

El ordenamiento territorial también ocupó la agenda de esta reunión, que contó con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí y diputado a la Asamblea Nacional, donde se conoció que de los 35 barrios en situación de vulnerabilidad identificados, dos se clasifican como barrios precarios (La Isabel y Prefabricado) y uno como foco precario (Cuartería 403) ubicada en calle 37 final.

Este tema demandó un mayor enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas, pues al cierre del año anterior se radicaron un total 1120 solicitudes relacionadas con trámites establecidos por el Decreto Ley 322/2014 para personas naturales, respondidas en su totalidad.

Rafael Ernesto Licea llamó a los delegados a ser más proactivos y ejemplos en este combate contra las ilegalidades en los Consejos Populares con el objetivo de lograr un mejor ordenamiento territorial.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

 

 

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *