FOTOS: Gerardo Mayet y tomada de Islavisión
Cuando el venidero 15 de marzo se ponga en marcha la esperada III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), los piratas de la Isla de la Juventud estarán presentes con dos de sus atletas defendiendo los colores de las avispas de Santiago de Cuba y los vegueros de Pinar del Río.
Tras el espectáculo de la elección de los refuerzos realizado en el estadio Latinoamericano de La Habana, cada uno de los seis equipos sumó a diez jugadores a sus filas para encarar la exigente competición.
En el caso de los pineros, fueron escogidos el lanzador Yadier Garay Rosabal y el jugador de cuadro Dainier Gálvez Guerra, quienes se incorporarán a las novenas de Santiago de Cuba y de Pinar del Río, respectivamente.
Para el monticulista esta constituye una vitrina ideal para mostrar todo ese potencial, que lo llevó a ser uno de los mejores del staff de los filibusteros. Gracias a la magia de las nuevas tecnologías, pude contactar con el efectivo pícher derecho y conocer sus impresiones acerca de esta oportunidad.
¿Pensaste en algún momento que podías ser llamado como refuerzo para participar en la III Liga Élite?
“Desde que terminó la pasada serie nacional agarré unos días de vacaciones y comencé a entrenar sin parar. Llevo preparándome desde agosto, pues siempre pensé y tuve confianza en la posibilidad de ser escogido como refuerzo”.
¿Cómo fue ese momento cuando el director de Santiago de Cuba finalmente optó por Yadier Garay?
“Sinceramente fue muy emocionante porque observaba que iban pasando las rondas de selección y ya en la novena vuelta le dije a mi esposa, ʻcreo que no me van a pedirʼ y cuando vi que fui escogido quedé súper contento porque para mí es un paso más que quería lograr este año en el béisbol, uno de los objetivos que me había planteado cumplir después que terminó la Serie Nacional”.
¿Te has mantenido entrenando por si este momento llegaba?
“Sí, como le comenté con anterioridad estoy entrenando desde agosto sin parar, la Comisión Nacional decidió que se moviera la Liga Élite para este año, entonces continué preparándome, incluso, en el campeonato provincial en la Isla, opté por abrir los juegos para lanzar más, o sea, aumentar el volumen de lanzamientos que me permitiera prepararme mejor por si me llagaba esta oportunidad”.
En la pasada Serie Nacional trabajaste muy bien frente al equipo Santiago de Cuba. En tres salidas no te anotaron carrera y solo Francisco Martínez te pudo conectar un hit. ¿Crees que este desempeño influyó a la hora de solicitar tus servicios?
“Así es, esa fue una de las mejores subseries que tuve en la temporada pasada, creo que sí, mi actuación frente a Santiago pudo haber sido determinante para que me escogieran como refuerzo esta vez”.
¿Planes para el futuro?
“Mi plan futuro es entrenar diario con mucho esfuerzo, integrarme al equipo de Santiago lo antes posible para prepararme junto a ellos en aras de llegar bien al evento, aportar todo lo que pueda al equipo con el propósito de alcanzar el mayor número de victorias posibles partido a partido, poder clasificar entre los cuatro primeros del torneo para los play off y luchar por el campeonato. Más allá, como todo pelotero cubano, me gustaría integrar el equipo nacional, pero primero está la Liga Élite y es fundamental obtener un buen resultado ahí”, concluyó.
(*) Colaborador
Otros artículos del autor:
- None Found