¿Qué opina acerca de la dolarización parcial en Cuba?

La apertura de algunos establecimientos en dólares ha sido noticia y ha generado diversidad de criterios entre los cubanos; sin embargo, Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación, explicó en la Mesa Redonda de este miércoles 29 de enero que responde a una proyección transitoria de corto plazo, con la gradualidad necesaria, para captar divisas en determinados sectores de la economía para poder, desde el Estado, tener una evaluación, control y gestión de todas estas divisas en función del desarrollo económico y social del país”.

El objetivo fundamental es captar más divisas para todos los sectores de la economía, para dinamizar la producción, para los sectores exportadores.

¿Qué consideraciones tiene acerca de la dolarización parcial de nuestra economía?

Otros artículos del autor:

La Polémica
Colaboradores:

3 Replies to “¿Qué opina acerca de la dolarización parcial en Cuba?

  1. ¿A corto plazo? ¿A qué le llaman corto plazo? ¿A 30 años como duro el CUC? ¿Igual que las tiendas en MLC, que eran para abastecer las Tiendas Caribe y ha sido todo una mentira? Y ahora estás tiendas en moneda imperialista, tienen entre sus objetivos abastecer las tiendas en MLC. PERDÓN, PERO HAN MENTIDO TANTO QUE YA NO LES CREO Y HE PERDIDO TOTALMENTE LA CONFIANZA EN EL SISTEMA ECONÓMICO CUBANO. La dolarización parcial de la economía, la considero UNA BURLA AL PUEBLO TRABAJADOR QUE PERCIBE UN SALARIO EN PESOS CUBANOS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *