Aprueban plan y presupuesto para el 2025

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Durante la XVI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato

Los delegados al Poder Popular en la Isla de la Juventud aprobaron el plan de la economía y presupuesto previstos para el 2025  durante la XVI sesión ordinaria de la Asamblea Municipal, correspondiente al XVIII período de mandato, que tuvo lugar en la sede del Gobierno.

Danay Mingorance, directora de Economía y Planificación aquí, destacó en esta sesión presidida por Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal, que a pesar del escenario mundial y nacional no se renuncia a la recuperación gradual de la economía en busca de mayores satisfacciones para el pueblo.

Precisó que los objetivos estarán encaminados, además, a avanzar en la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica, con acciones que aporten a la reducción paulatina de los desequilibrios existentes, incrementen la producción local y potencien la generación eléctrica.

De igual manera, enfatizó, estarán entre los propósitos atender las prioridades de las políticas sociales, Salud, Educación, con especial énfasis las personas, familias, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad.

Explicó que el territorio cuenta con un total de 242 indicadores que miden el desarrollo productivo, de ellos 227 son productivos y 15 de servicios; al propio tiempo resaltó que se le dará continuidad a los 14 Proyectos de Desarrollo Local que en la actualidad se mantienen activos.

Informó que se planificaron 590 millones 314 mil 020 pesos de Circulación Mercantil Minorista de Bienes y Servicios, lo cual representa un 10 por ciento de decrecimiento con respecto a la etapa precedente.

La directiva acotó que en esta oportunidad se inserta en el plan  el sistema cooperativo, constituido por 22 cooperativas, de ellas una de Producción Agropecuaria, 16 de Créditos y Servicios, y cinco Unidades Básicas de Producción Cooperativa, con un total de 1 524 usufructuarios dedicados a la ganadería y la agricultura, quienes tienen un respaldo de siembra y producción superior a lo planificado en el 2024.

Por su parte Daraisy Tamayo León, al frente de la Dirección de Finanzas y Precios, señaló que el presupuesto planificado prioriza la satisfacción de los servicios básicos para la población, aborda los desafíos demográficos y rurales como también ofrece protección a las comunidades vulnerables.

Dijo que el territorio proyecta crecimientos en sus ingresos a partir de las acciones de control fiscal y las mejoras en la eficiencia de la administración tributaria.

Al respecto subrayó que será preciso identificar todas las reservas de ingresos u otras fuentes que permitan financiar medidas, proyectos y programas, aplicar de manera adecuada los principios de prioridad y racionalidad en el gasto, emplear de manera  eficiente los recursos, lograr adecuados procesos de contratación y concertación de precios y evitar la acumulación de cuentas por cobrar y pagar, entre otras.

El Intendente municipal, Adiel Morera Macías, declaró que el plan recoge las prioridades del Gobierno y como incluye una reducción del 50 por ciento en el consumo de combustible instó al control y uso eficiente de cada recurso; de igual manera llamó a los delegados a chequear en el terreno la ejecución del presupuesto porque las entidades y obras planificadas están enclavadas en las demarcaciones.

Durante esta primera sesión ordinaria del año, que contó con la presencia de Elier Ramírez Cañedo, diputado a la Asamblea Nacional, el primer secretario del Partido, Osbel Lorenzo Rodríguez, exhortó a trabajar por cumplir los compromisos propuestos motivados por el centenario de la ratificación del Tratado Hay-Quesada, el aniversario 70 de la excarcelación de los moncadistas de Presidio Modelo y los 195 de la fundación de la ciudad de Nueva Gerona.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *