
A través de su cuenta en X, Rodríguez hizo extensiva su gratitud hacia todas las personas e instituciones que respaldaron al país caribeño en su demanda para ser extraído del listado, confeccionado por el Departamento de Estado norteamericano.
La víspera, el gobierno de Joe Biden sacó a Cuba de esa lista unilateral, entre otras disposiciones, aunque permanecen vigentes el bloqueo económico y buena parte de las decenas de medidas coercitivas que se pusieron en vigor desde 2017 para reforzarlo.
Tal decisión de Washington fue calificada por La Habana como una acción en la dirección correcta, aunque limitada y tardía.
Para excluir a Cuba de la lista arbitraria debió bastar el reconocimiento de la verdad, la ausencia total de razones para tal designación y el desempeño ejemplar de nuestro país en el enfrentamiento al terrorismo, lo cual han admitido incluso agencias del gobierno de Estados Unidos, señaló la cancillería cubana en una declaración.
Otros artículos del autor:
- Cuba aboga por los refugiados de guerra en su día mundial
- Voto traza rumbo para construcción de nuevo poder en Venezuela (+Fotos)
- Daniel Ortega calificó de brutal bloqueo de EEUU contra Cuba
- Canciller de Cuba destaca labor de Centro de Prensa Internacional
- Maduro se solidariza con su par de Cuba ante medidas de EEUU (+Foto)