Un total de ocho obras sociales y económicas que contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de los pineros fueron inauguradas en la Isla de la Juventud con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la mañana de este 27 de diciembre.

En lo referente al sector de la Salud, Osbel Lorenzo, primer secretario del Buró Municipal del Partido; Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Adiel Morera, intendente, junto a otros dirigentes pudieron apreciar las remodelaciones constructivas y el confort en la Oficina de Servicios Médicos Cubanos, el consultorio 17 de Patria y el Hogar Materno Matilde Villalonga de La Fe. Acerca de la primera, ubicada frente a El Palmar y donde se realizará toda la gestión de gerencia para la atención médica en el Turismo tanto en la Isla como en Cayo Largo del Sur, Bárbara Daudinot, directora de Salud Pública dijo a la prensa que:
“También se incluye lo que se hace en el Polo turístico porque le pertenece al territorio, dígase su clínica, todas las actividades que se hacen en los hoteles y lo que tiene que ver con la calidad de vida, que en estos momentos ingresan la divisa a la sucursal de La Habana.
“Nos propusimos buscar cierta libertad en lo referido a ese tema y por eso esta Oficina, que hablará también del desarrollo estructural del sistema de Salud y el de los profesionales para poder dar al Turismo una atención de mayor calidad”.
El Consultorio del Médico de la Familia #17 de Patria fue objeto de una reparación capital a cargo de trabajadores de la Empresa Eléctrica. Se impermeabilizó su techo, fueron reconstruidos los aleros; además se demolieron, construyeron y enchaparon las mesetas y el cercado perimetral se reconstruyó entre otras acciones.



La joven doctora guantanamera Marilis Pul Maure actualizó al grupo acerca de la población que tiene a su cargo, mil 300 pobladores, de ellos siete gestantes, 11 lactantes, 836 hombres, 464 mujeres y 200 adultos mayores. Se refirió, además, a que es la hipertensión arterial la principal enfermedad de mayor incidencia entre los vecinos del lugar y el alcoholismo y la transportación las más significativas problemáticas.
El Hogar Materno Matilde Villalonga del segundo poblado en importancia del territorio, en estos momentos tiene ingresadas diez gestantes, quienes disfrutan de la instalación remodelada y con el compromiso de su colectivo de brindar una mejor atención.

La licenciada en enfermería Milagro Andino, su directora desde hace cuatro meses, expresó en entrevista:
“Las labores se han hecho en muy poco tiempo, con un esfuerzo tremendo y el resultado maravilloso. Las mypimes que aquí se encargaron de los trabajos lograron los objetivos trazados. Es mucho mayor la comodidad con que ahora cuentan las futuras madres. Reestructuramos y reconstruimos baños, salas de estar y otros espacios vitales. Además se hizo un comedor. Todo ha quedado muy bien”.
En intercambio con parte del colectivo y las jóvenes gestantes, Osbel Lorenzo dijo:
“Calidad de los servicios es lo que estamos pidiendo ahora y a ustedes tranquilidad y portarse bien. Por lo general cuando hay indisciplinas luego vienen las complicaciones”, explicó de forma específica a las muchachas, al tiempo que exhortó a los trabajadores a ser celosos en el cuidado de la instalación y a tener una política de mantenimiento para ir arreglando y recuperando lo que se va dañando.
EMBLEMATICO RESTAURANTE ABIERTO AL PÚBLICO
El Municipio también ya cuenta con un remodelado restaurante El Río, unidad que años atrás fuera emblemática de los Servicios Especializados en tierra pinera, sin lugar a dudas una obra de gran impacto social que desde este 24 de diciembre se puso a disposición del pueblo.

Con un costo de alrededor de 2,4 millones de pesos, los trabajos comprendieron significativas acciones constructivas y de pintura, entre otras. En la reapertura Rafael Meriño, director de la Empresa de Comercio y Gastronomía acotó:
“Esta es una de las obras en las que se ha estado trabajando en saludo al aniversario del triunfo de la Revolución. Reaperturamos con lo esencial para prestar servicio. Hay detalles que tenemos que pulir en los próximos días, pero estamos satisfechos”.

El dirigente partidista, por su parte, expresó que en lo sucesivo viene lo que hay que mantener en el tiempo:
“La buena atención y el respeto al usuario. Decíamos en el discurso esta mañana que tenemos que trabajar por la calidad de los servicios y en ese sentido hay que lograr que este lugar tenga nuevamente el renombre que tuvo en un momento determinado.
“Tenemos una misión bastante complicada en la Isla y es recuperar la Gastronomía y hay que lograrlo con el deseo, la voluntad y el Sentir Pinero del que hablamos tiene que mostrarse todos los días. Podemos reparar un lugar, pero si no lo cuidamos estamos perdiendo le dinero, igual si no prestamos un servicio de calidad. Lo importante es que es para el pueblo”.
A la calidad y las ofertas se refirió el intendente Adiel Morera al decir: “Si un restaurante del Municipio tiene posibilidades para mantener una oferta estable es este. Aquí no hay fronteras, lo mismo le puede comprar a la empresa Pesca Isla, que hacer un contrato con los pescadores particulares”.
CON NOTABLE IMPACTO EN EL PUEBLO
La comitiva dejó abierta en el paseo Martí la tienda de Industrias Locales en su primera etapa, sitio donde pueden adquirirse los artículos que se producen en esa entidad. Su director Yunior Ferrer Garrido, en las palabras inaugurales dijo que el espacio estaba en desuso y fue transformado totalmente y añadió:
“Esta es una deuda que teníamos con los pineros porque estamos para prestarle servicios, antes, nuestros productos estaban diseminados por diferentes puntos y ahora los ponemos a disposición de los pobladores en el mismo bulevar.

A velar entre todos para evitar que se cometan ilegalidades llamó Osbel Lorenzo, específicamente se refirió a denunciar a quienes pretendan revender los artículos que ahí se expenden.
En el paseo Martí ante la presencia de transeúntes y quienes asistieron a la inauguración disertó acerca de instalaciones que se están recuperando y se inaugurarán en breve como el restaurante El Dragón, la clínica estomatológica Lázaro Fonseca y otras.

“Con todas las carencias, necesidades y problemas que tenemos hay que seguir haciendo todos los días para elevar la satisfacción del pueblo. La gran protagonista de todo cuanto se ha hecho es la Revolución,” concluyó.
Otro sitio emblemático que añoraban quienes aquí viven es el antiguo teatro Victoria, que luego de no pocos años, se inauguró también esta mañana. La Dirección Municipal de Cultura y la Unidad de apoyo a la actividad cultural, dieron una respuesta positiva a la dirección del Partido y el Gobierno y se abre como centro para las artes tipo anfiteatro.

Las labores constructivas fueron acometidas por cooperativas no agropecuarias y otras empresas del Municipio a un costo parcial de tres millones de pesos. En su lobby, en lo sucesivo podrán montarse además exposiciones de creadores de las artes visuales. Allí el Intendente se interesó por la legalidad de la documentación, los precios de las entradas a los espectáculos y la cantidad de personas que caben dentro del espacioso lugar, entre otros temas.
El colectivo de trabajadores de la Dirección de Economía y Planificación ya tienen sede nueva muy próxima al bulevar, espacio que les proporcionó el Consejo de la administración y del cual se inaugura en su primera etapa, para luego culminar la parte de servicio.
La Isla de la Juventud ya cuenta con un Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Multiplicador Ovino, ubicado en la unidad 11 Los Almendros en La Reforma. Allí una representación de la Empresa Ganadera y de sus trabajadores protagonizó la apertura de su primera parte, la construcción civil y la introducción de animales; en una segunda, a partir de enero, continuarán desmontando áreas y sembrando el alimento animal.

“Hoy se están construyendo tres PDL en la Isla, este que estamos inaugurando y dos más”, explicó Arley Terán, director de la Empresa Ganadera y continuó:
“Además debemos introducir diez centros de cría con capacidad para 300 reproductoras, pero de todo lo anterior lo más importante es tener la hembra, el vientre, y a través del macho que sí debe tener un nivel más alto de genética mejorar la raza, para hacer una selección, seguir mezclando para lograr más productividad, aprovechamiento y rendimiento en la carne.

“Este año logramos contratar nueve toneladas de carne con los productores que es donde está la masa hoy, la parte estatal está prácticamente en cero, los fuertes son los productores. Se cumplió el plan sin ningún problema, incluso en la feria de este día 28 tenemos cerca de 120 animales que se van a comercializar”.
Al recorrer las naves Osbel Lorenzo insistió en que:
“Debemos buscar cómo satisfacer una insatisfacción que tiene el pueblo y es el tema de la proteína. Tenemos la posibilidad de desarrollar el ganado menor y contamos con las condiciones para el ovino y el caprino. Hay que seguir desarrollando los animales de ceba, los toros, pero también hace falta el esfuerzo de todos, capacitarse, trabajar, cuidar y proteger”.
Un total de 15 obras serán inauguradas en saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución cubana el Primero de enero. En todo lo hecho se aprecia el esfuerzo, dedicación y voluntad de los colectivos laborales que lo tuvieron a su cargo en aras de elevar las condiciones de vida de los habitantes del territorio, también el compromiso del Partido y el Gobierno aquí con el bienestar del pueblo pinero.