
El 17 de diciembre del 2014 los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron que Estados Unidos y Cuba retomarían los nexos diplomáticos, pero hoy, una década después, lejos de avances, hay retroceso.
cambio”, subrayó.
En efecto, el 12 de diciembre un informe anual del Departamento de Estado mantuvo el criterio de Washington de que Cuba patrocina el terrorismo, una arbitraria designación aplicada por primera vez en 1982 durante el gobierno de Ronald Reagan hasta 2015 que Obama la eliminó.
Pero en enero de 2021, a pocos días de concluir su cuatrienio, Trump volvió a incluir a Cuba en esa lista, que, al parecer, Biden dejará intacta.
Durante su campaña electoral, el demócrata aseguró que daría marcha atrás a la política de máxima presión de Trump; sin embargo, a menos de un mes de abandonar la Casa Blanca su política hacia Cuba siguió conectada y en línea a la de su antecesor republicano, que, además, el próximo 20 de enero regresará a la residencia de la avenida Pensilvania.
Otros artículos del autor:
- El expresidente francés Sarkozy, condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita
- EEUU ataca otro barco en el Caribe y hay sobrevivientes
- Ministro africano asegura que Cuba transmite el valor del orgullo y la solidaridad como pilares de una nación
- Trump dice que si continúa su campaña contra el narcotráfico por tierra notificará al Congreso
- Rusia responderá de manera simétrica a ensayos nucleares de EE.UU.
