
El faro de Carapachibey está ubicado en el litoral rocoso de la costa sur de la Isla de la Juventud, muy cerca del poblado de Cocodrilo, en una ensenada, de la que toma el nombre. Con unos 60 metros de altura sobre el nivel medio del mar, es reconocido como uno de los faros más altos de Cuba y de Latinoamérica.

Su primera construcción data de 1913; pero fue reconstruido e incrementada su altura a principios de los años ochenta del pasado siglo. También se le adicionó en ese momento confortables viviendas para los fareros. Sus destellos son visibles desde una distancia cercana a las 18 millas, por lo que es muy importante su influencia en la seguridad de la navegación en esa zona del mar Caribe.

Es muy atractiva la naturaleza en el entorno de Carapachibey, tanto en el terrestre, como en el marino.
Espere un nuevo lanzamiento al amanecer del lunes: ¿Cuál será? ¿qué imagen, qué sitio?




(Tomado del perfil institucional en Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte)
Otros artículos del autor:
- Informan sobre dificultades en la transportación hacia la Isla de la Juventud tras incidente en el ferry Perseverancia
- En Isla de la Juventud, un verano Siempre Joven para todos
- Inicio del Verano en la ciudad Nueva Gerona (+Fotos)
- Trabajan pineros por mejor infraestructura energética
- Restablecen servicios del ferry Perseverancia entre Batabanó y la Isla de la Juventud