Tras la huella de Fidel

No lo conocieron físicamente en sus visitas a la Isla, tampoco tienen la vivencia de verlo en televisión dando un discurso. Saben de él por sus maestros, los padres… y emociona verlos gritar a viva voz ¡Fidel! ¡Fidel! con el amor que se le profesa a alguien cercano.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Son pioneritos de primer y segundo grado, no más. En fila todos portan retratos suyos y carteles. Están ubicados frente al Palacio de Computación en el paseo Martí, como participantes del recorrido patrimonial Tras la huella de Fidel, que se realizó en la mañana de este lunes 25 de noviembre con motivo del octavo aniversario del fallecimiento de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana.

Pineras y pineros en representación de los diferentes sectores de la sociedad se concentraron frente al Museo Municipal, lugar de donde salió el periplo y donde se evocó la figura del Comandante en Jefe, del hombre que se ganó un lugar cimero en la historia de Cuba, a la que dedicó toda su vida.

Foto: Yoandris Delgado Matos

El portal del cine teatro Caribe fue el segundo punto donde desde la cultura se le homenajeó, para luego continuar por calle 37 por la que, con el primer secretario del Partido Osbel Lorenzo y otros dirigentes del territorio al frente, se apreciaron las obras que elaboraban artistas de la plástica y estudiantes en la sede del Fondo Cubano de Bienes Culturales, retratos del imprescindible revolucionario y frente a la casona de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba la agrupación Clásicos Pineros deleitó a la comitiva con el tema Cuba qué linda es Cuba.

Organizado por la Dirección Municipal de Cultura y el Centro Municipal de Patrimonio Cultural, el emotivo tributo comprendió, además, paradas  en otros sitios de Nueva Gerona que atesoran una huella del paso del gran estadista y también del resto de los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes que sufrieron prisión en la otrora Isla de Pinos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Estudiantes de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta de  danza y Artes Visuales, niños y adolescentes que forman parte del talento aficionado del Sistema Municipal de Casas de Cultura, especialistas de Patrimonio y solistas, tuvieron a su cargo los momentos culturales donde no faltaron, frente a la sede del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, las palabras de Guillermo Fabián Maquintoche, quien en representación de Patrimonio rememoró que a unos pocos metros del lugar estuvo ubicado el Juzgado adonde asistía Fidel y el resto de sus compañeros a firmar según lo establecido durante su estancia aquí.

En la céntrica librería Frank País también se evocó su figura de hombre de pueblo y amante de las causas justas, para terminar en el hoy parque 15 de Mayo. Allí existió el hotel Isla de Pinos, establecimiento donde Fidel ofreciera una conferencia de prensa en 1955 tras salir de Presidio Modelo.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Roberto Unger, historiador de la ciudad y profesor universitario, al hacer uso de la palabra se refirió a lo expuesto por Fidel ese 15 de mayo en lo concerniente a la estrategia y táctica de la Revolución a partir de ese momento y la convocatoria que hiciera al pueblo para que no participara en las elecciones generales.

De igual forma y aprovechando la presencia de alumnos del seminternado Josué País en el acto realizado como clausura del periplo, relató cómo en 1955.

También hizo alusión a que solo en ese entonces existían 2000 viviendas y de ellas solo 174 hechas de mampostería, cifra que comparó con la realidad del Municipio en la actualidad donde superan las 33 000 mil y más de 24 mil de ellas están construidas con mejores materiales.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Los pineros rememoraron, sin tristezas, con la certeza de que vive y vivirá en su pueblo. Desde el compromiso y la celebración por la larga y fructífera vida del eterno Comandante, hacen suyas las palabras pronunciadas hace más de 60 años por Raúl Castro: “Fidel está dondequiera que se trabaje, Fidel espiritualmente está dondequiera que la Revolución avance. Fidel está dondequiera que una intriga se destruya, dondequiera que un cubano se encuentra laborando honradamente, dondequiera que un cubano, sea el que fuere, se encuentre haciendo el bien, dondequiera que un cubano, sea el que fuere, esté defendiendo la Revolución, allí estará Fidel”.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *