
Por primera vez, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha autorizado a Ucrania a llevar a cabo ataques en territorio ruso utilizando misiles de largo alcance suministrados por Washington, según informó este domingo The New York Times, citando fuentes familiarizadas con la decisión.
Las armas, según funcionarios estadounidenses no identificados, se utilizarían inicialmente contra tropas rusas y norcoreanas que operan en la región de Kursk, al oeste de Rusia.
Este movimiento representa “un cambio significativo en la política estadounidense”, señala el artículo. Sin embargo, los mismos funcionarios han enfatizado que no esperan que esta medida altere radicalmente el curso del conflicto entre Rusia y Ucrania. El principal objetivo sería “enviar un mensaje” a Corea del Norte sobre la vulnerabilidad de sus fuerzas, desalentando futuros envíos de apoyo militar a Moscú.
Aunque inicialmente los misiles estarán dirigidos a objetivos específicos en Kursk, la autorización de Biden permite a Ucrania utilizarlos en otras áreas del territorio ruso, según el medio. Algunos funcionarios han advertido que estos ataques podrían provocar represalias de Rusia contra Estados Unidos y sus aliados, aunque otros consideran estos temores exagerados.
Hasta ahora, Rusia no ha confirmado oficialmente la presencia de tropas norcoreanas en Kursk. En septiembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que si la OTAN permite ataques contra territorio ruso reconocido internacionalmente, esto equivaldría a que los países del bloque “están en guerra con Rusia”.
Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha solicitado en múltiples ocasiones tanto recursos como autorización de Washington para realizar ataques profundos en territorio ruso con armas occidentales.
(Con información de RT Español)
Otros artículos del autor:
- Trump comenzó reunión con Zelenski y aseguró que llamará a Putin tras el encuentro (+ Video)
- Trump afirma de forma categórica: “Ucrania no va a ser parte de la OTAN” y justifica la línea roja rusa
- Líderes europeos acompañarán a Zelenski durante reunión con Trump en Washington
- Putin: No es Rusia la que es agresiva, sino Occidente en su conjunto
- Kim Jong-un recibe al ministro de exteriores ruso Serguéi Lavrov