Evalúan acciones para enfrentar posibles afectaciones climatológicas

Foto: Gerardo Mayet Cruz

El Grupo Temporal de Trabajo en la Isla de la Juventud, encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido, evaluó este domingo las medidas a adoptar ante posibles afectaciones climatológicas que pudieran producirse en las próximas horas.

Según la información brindada por los especialistas de meteorología de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente a pesar de que aún es un organismo en estudio, todos los modelos de pronósticos coinciden en las condiciones favorables para la formación de un organismo atmosférico en cualquier momento.

De acuerdo a dichas proyecciones, los modelos sugieren que debe afectar al territorio en la condición de tormenta tropical. En ese caso el elemento más importante para la Isla serán las precipitaciones. Si cubre su trayecto por la zona norte los daños serán menores, si se traslada por el sur nos afectarán lluvias fuertes e intensas, además de marejadas.

Agregaron los especialistas que las posibles afectaciones deberán llegar sobre todo a partir del final de la tarde del martes y el miércoles en la mañana. Quedó claro que de alguna manera, en mayor o menor medida, el territorio recibirá el impacto del evento climatológico.

En tal sentido Lorenzo Rodríguez desde la alerta temprana indicó la urgencia de revisar los planes de medidas, tener claridad de lo que le corresponde a cada cual para evitar sorpresas desagradables y para ello será oportuno aprovechar la tarde de este domingo en función de puntualizar todas las cuestiones y prepararse para enfrentar el peor escenario posible.

Directivos de organismos, entidades e instituciones presentes en el encuentro detallaron varias de las acciones que acometerán, con la prioridad de preservar las vidas humanas y los recursos materiales y financieros del Estado.

El sistema de la Agricultura como es habitual en este tipo de contexto trabajará en adelantar la cosecha de viandas, hortalizas y demás producciones listas para consumir y asegurar una rápida distribución hacia los diferentes puntos de venta, que le permita a la población adquirir dichos productos para asegurar su alimentación durante esos días.

Los tenentes de ganado deberán mover los animales hacia las zonas altas, la Empresa Flora y Fauna proceder a la evacuación de los trabajadores que se encuentran en los cayos y al mismo tiempo la Empresa Pesquera Industrial Pescaisla le corresponde garantizar la salvaguarda de las embarcaciones, los centros de acopio y demás medios.

Por su parte la Empresa de Comercio valorará según las condiciones del tiempo, los horarios de apertura y cierre de las bodegas, mientras entre lunes y martes se trabajará en acelerar lo más posible la elaboración del pan.

Recursos Hidráulicos continúan con la vigilancia de los reservorios artificiales de agua. Informaron que en este momento cinco embalses se encuentran al cien por ciento (%) de su capacidad de llenado, de ellos cuatro están vertiendo. Otros cinco presentan más del 90 % de su volumen total, dos están alrededor del 75 % y otro par permanecen por debajo del 70 %.

El también presidente del Consejo de Defensa Municipal alertó al Grupo de Trabajo Político e Ideológico a definir las estrategias y los medios a emplear para mantener a las personas informadas si ocurriesen afectaciones con la energía eléctrica.

Precisó que todos los que atienden a las diferentes demarcaciones y consejos populares, así como los directivos de las entidades, deben revisar las cubiertas de las viviendas e inmuebles, las zanjas y los sitios con elevada probabilidad de inundaciones y obstrucciones.

Asimismo enfatizó en chequear los almacenes vulnerables, mover la mercancía que se pueda mojar, examinar los lugares que hoy permanecen en condiciones desfavorables con el abasto de agua y preparar las condiciones por si es necesario suspender el servicio eléctrico.

La Dirección Municipal de la Vivienda deberá ir conformando los equipos de trabajo para inspeccionar las posibles afectaciones que puedan existir, el Turismo asegurar a los vacacionistas y las instalaciones, Salud Pública revisar lo referente al oxígeno, las ambulancias y el combustible; mientras Comercio y Gastronomía de conjunto con el Minal les corresponde asegurar la distribución de la leche.

Destacó que el Ministerio del Interior incrementará los recorridos y la vigilancia. La población también deberá adoptar sus medidas y en todo momento subrayó la necesidad de mantener bien informada a la población. Todos tienen que permanecer atentos y actualizarse a través de los medios de comunicación masiva oficiales.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

2024 Isla de la Juventud Tormenta Tropical Rafael
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *