Guapos y faja´os (+Fotos y video)

Es vital la recuperación de gran parte de los motores generadores MAN /Foto: Gerardo Mayet Cruz

“Espérate un momento, periodista, déjame hacer una llamada: Oye, hace falta que le pongan iluminación a la máquina seis en la MAN II porque a los espirituanos les hace falta trabajar ahí”. Termina de hablar por el celular y agrega:

“Me estabas cazando la pelea, es que no hemos parado en estos días, andamos de aquí para allá y de allá para acá, no tenemos mucho tiempo”, dice Luis Cuello Rodríguez, mecánico A de centrales eléctricas y jefe de brigada, quien está a punto de perder los pies de tanto desandar por las plantas generadoras.

Jamás habíamos tenido una situación como esta”, asegura Luis Cuello Rodríguez /Foto: Gerardo Mayet Cruz

“Yo llevo en la Empresa Eléctrica 30 años y jamás habíamos tenido una situación tan compleja como ahora. Nos vimos con muchas máquinas fuera, o sea, sin funcionar, sobre todo porque la mayoría están pasadas del mantenimiento establecido y, por ello, han presentado averías.

“Es que existen piezas que no están en el país debido al bloqueo, tú sabes, y falta de financiamiento para adquirirlas. Por ejemplo, en la MAN I, que es la planta más vieja que tenemos, solo uno de sus motores está activo porque los tres restantes tienen problemas con el generador.

“Por su parte en la MAN II solo funcionan los motores cinco y siete porque el seis y el ocho salieron con desperfectos; acá andamos faja´os para que salga este último, de conjunto con una de las Hyundai y otra más.

“¿Cómo han sido las jornadas?, no han sido fáciles, pero como todo cubano tenemos que coger esta situación con cierta tranquilidad para que las cosas vayan saliendo. Trabajamos a deshora para poder salir de esta lo antes posible. Nosotros somos parte del pueblo, salimos de la empresa y también estamos en apagón, sufrimos lo mismo.

“Los muchachos están ahí, dando el frente junto a los mecánicos de la provincia de la zona oriental, Sancti Spíritus y de La Habana que vinieron a apoyarnos porque nosotros solos no bastábamos para enfrentar tantas roturas”.

¿LOS BÁRBAROS?

-¿Y por qué les dicen “Los Bárbaros”?, le comento que una trabajadora se había referido a ellos de esta manera, sonríe y responde.

Parte del equipo de “Los Bárbaros” /Foto: Gerardo Mayet Cruz

“No creo que lo seamos, pero sí los médicos de los motores estos”, responde y encamina sus pasos hacia ese pequeño taller de mecánica, pero donde con empeño e inventiva se resuelven problemas grandes.

Estos días en la Empresa Eléctrica para nada son apacibles, al ruido ensordecedor de las unidades de generación se une una gran la tensión y el trasiego constante de operarios, mecánicos, ingenieros, trabajadores de apoyo, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno y hasta directivos de la Unión Nacional Eléctrica (UNE) porque desde la semana pasada el sistema electroenergético local presenta un panorama crítico.

Fermín Molina Alfonso, al frente de la Dirección Técnica de la entidad, manifestó que fueron varias “las roturas que no dieron la posibilidad de resolverlas con la inmediatez a la que estamos acostumbrados; lo cual provocó un déficit casi la tercera parte de la demanda actual del sistema y no nos quedó otra alternativa que acudir a los molestos apagones.

“Ante este escenario hemos recibido un gran apoyo tanto del territorio como de la nación. Poco a poco fueron llegando piezas y brigadas de apoyo de varias provincias, de la MCV Comercial, que es la representación en Cuba de las máquinas MTU, y otra de la Empresa de Mantenimiento a Grupos Electrógenos con fuel oil (EGEF), que ya es como familia porque ha trabajado con nosotros en el montaje de las Hyundai.

“Para asumir la generación tenemos varias tecnologías, todas ya dañadas por los años en explotación y la única forma de poner disponible la mayor cantidad de unidades generadoras en corto tiempo era con personal de apoyo; de esa manera trabajamos en varios frentes a la vez.

“Así logramos conectar al sistema la MTU de Atanagildo y por los planes que hemos hecho deben entrar en funcionamiento otras unidades, lo cual significaría alrededor de 4 MW más, sobrepasaríamos los 19 MW de disponibilidad y continuaremos las labores en función de que en el transcurso de la semana podamos cubrir toda la demanda máxima, ascendente a los 21 MW.

“Quedaría trabajar en aras de activar otras máquinas para lograr una reserva con el propósito de evitar, en caso de tener necesidad de apagar algún motor para darle mantenimiento, interrupciones prolongadas del servicio. Vamos a tratar de conectar al sistema varios motores de las MAN por ser estos los de mayor potencia, pero sí quedarían otros pendientes porque su solución sería a más largo plazo por depender de financiamiento en divisa.

“Es importante también que la población colabore con el uso racional de la electricidad porque en ocasiones se desplaza la demanda máxima y hemos tenido que afectarle el servicio a clientes que no estaban previstos”.

PROTAGONISTAS

Ahí no se para, el martilleo, el sube y baja de esas moles de hierro, la grasa, el sudor… el ajetreo es constante; todos están tan concentrados en sus faenas que pierden hasta la noción del tiempo, hasta el vicioso apenas se acuerda del aromático café; gracias a que existe un equipo de apoyo que los sorprende con la merienda o el agua.

Alejandro Ferrales Pérez, jefe de brigada de la provincia de Granma, nunca pensó que llegaría a este terruño precisamente a colaborar ante esta emergencia. Ahí estaba inmerso en el “mantenimiento del motor cuatro de la MAN I, que ya lo tenemos casi listo para iniciar con las pruebas de arranque y quede disponible.

“Tenía problemas con un pistón, la camisa del cilindro, entre otras cosas y se lo pusimos todo nuevo. Aquí vamos a seguir tirando pa´ lante hasta resolver el problema de la corriente en la Isla”.

A Dariel R. Segura lo veo con esa destreza propia de la juventud subir y bajar de una de las MTU dañadas, temía interrumpirlo al verlo tan concentrado y ocupado, pero finalmente me le acerqué y en medio de aquel ruido estrepitoso, plantea:

Dariel considera que es una fuerte y bonita experiencia/ Foto: Gerardo Mayet Cruz

“Soy electricista y llevo dos meses nada más en la empresa, este es prácticamente mi estreno, me cogió la caliente; sin embargo, es una buena experiencia, fuerte y bonita a la vez; todos ponemos nuestro empeño para resolver el problema y salir de los apagones… nos ha cogido las diez de la noche trabajando”.

Arles Luna Leiva es el director de Generación Distribuida de la UNE, habló acerca de los recursos traídos para enfrentar el déficit de disponibilidad y las prioridades.

Transcurre la mañana y el trasiego de obreros, técnicos, mecánicos, ingenieros, directivos no cesa. La Empresa Eléctrica es por estos días no solo un mar de overoles y cascos sino también de ingenio y entrega incondicional en función de recobrar las potencialidades del sistema electroenergético local y ahuyentarles esos inoportunos apagones a los pineros. Transcurren los días y para los eléctricos apenas hay descanso, siguen ahí, guapos y faja´os.

Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 001
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 006
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 011
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 014
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 015
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 018
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 023
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 029
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 041
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 047
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 053
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 057
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 066
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 070
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 071
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 075
Reportaje Empresa Eléctica – Trabajos de Reparación Octubre 085

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

2 Replies to “Guapos y faja´os (+Fotos y video)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *