Alina Fajardo Aguilera, pequeña de seis años, mostró alegría al recibir su pañoleta azul de manos de sus padres Ariadna y Ranier, quienes como otras familias dieron colorido al cambio de atributo, importante proceso de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en los colectivos de Primaria y la Educación Especial.

En el municipio la ceremonia de iniciación a pioneros Moncadistas de primero a tercer grados y al Movimiento de Pioneros Exploradores tuvo lugar en la escuela Abel Santamaría Cuadrado, donde una representación de los 869 alumnos de primer grado, de ellos 14 de la Educación Especial del territorio, lucieron sus pañoletas azules este ocho de octubre, en homenaje al Día de la Cultura Cubana y la Jornada Camilo-Che.
Ana Lía Matos Carbonell, del seminternado Manuel Alcolea Alcolea, en nombre de todos expresó el juramento: Por la ruta de Martí; con la guía de Fidel; por la Patria y el socialismo ¡Moncadistas, siempre listos!
Tías, abuelas, vecinos, madres, padres, maestros y dirigentes del territorio anudaron sobre el pecho de estos infantes la pañoleta azul que alude al cielo de la Patria, la continuidad y el homenaje a Ernesto Che Guevara como paradigma en la formación que han iniciado.

Desde ahora en sus cuellos estará ese atributo, el cual anudarán a diario y llevarán a actividades pioneriles y escolares, recordándoles los deberes de estudiar, trabajar y luchar por las conquistas de la Revolución que desde pequeños se les inculca a los niños cubanos. En la unión de ambos extremos sobre el pecho mediante el nudo conocido como marinero –el cual aprenderán a hacer en el Movimiento de Pioneros Exploradores– va la unidad de los cubanos.
La jornada fue una clase demostrativa de cómo nuestros príncipes enanos aprenden, desde edades tempranas, a participar, a amar a la naturaleza, a los héroes y mártires de la Patria y, sobre todo, a Cuba, donde la alegría infantil es prioritaria por encima de las entrañas del bloqueo comercial, económico y financiero.

Matizaron la ceremonia danzas, poesías y la pintura Dibujo al Che, esta última liderada por el instructor de arte Yoel Guzmán Osorio, de la Casa de la Cultura de Gerona, quien se hizo acompañar de los pioneros Maikol Nápoles Pérez –de quinto grado de la escuela Manuel Alcolea Alcolea– y Marlon Hevert García Ribera –de sexto de la primaria Abel Santamaría Cuadrado–.
En el resto de los centros también fueron testigos de la iniciación, tributo de los llamados ‘pinos nuevos’ de la Revolución al guerrillero de América, a 57 años de su caída en combate en Bolivia.
Cantos y palabras convertidas en líricas reafirmaron en cada acto de bienvenida su compromiso este ocho de octubre de ser como el Che, en evocación al Comandante Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967).
Otros artículos del autor:
- None Found